Síguenos de cerca
Meyba x Sphera Sports Oferta
Foto: Getty Images

Ciclismo

Tadej Pogacar enamora sobre los adoquines de Flandes

El Tour de Flandes 2025, celebrado el domingo 6 de abril, fue testigo de una actuación histórica de Tadej Pogačar, quien se coronó campeón por segunda vez en esta prestigiosa clásica belga. El esloveno, portando el maillot de campeón del mundo, completó los exigentes 269 kilómetros entre Brujas y Oudenaarde en un tiempo de 5 horas, 58 minutos y 42 segundos, consolidando su estatus como uno de los grandes del ciclismo moderno.


Desarrollo de la carrera

La jornada comenzó bajo un cielo despejado y con un ambiente festivo en las calles de Flandes. Sin embargo, la tranquilidad inicial pronto se transformó en caos con una caída masiva a 126 kilómetros de meta que involucró a Mathieu van der Poel, tres veces ganador de esta prueba. Aunque el neerlandés logró recuperarse y mantenerse en la lucha, el incidente marcó el tono impredecible del día.

El segundo paso por el Oude Kwaremont, uno de los tramos adoquinados más emblemáticos del recorrido, fue el punto de inflexión. Pogačar lanzó un ataque feroz que descolocó a sus principales rivales, incluyendo a Van der Poel y Mads Pedersen. A partir de ahí, el esloveno mostró su superioridad táctica y física, manteniendo el control absoluto de la carrera.

En el último paso por el Oude Kwaremont, a unos 19 kilómetros de meta, Pogačar ejecutó un ataque definitivo que dejó atrás al resto del grupo perseguidor. Pedersen y Van der Poel intentaron responder, pero no pudieron igualar el ritmo del esloveno. Finalmente, Pogačar cruzó la línea de meta en solitario, mientras Pedersen se imponía al sprint por el segundo puesto frente a Van der Poel.


Clasificación final

  1. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates)
  2. Mads Pedersen (Lidl-Trek)
  3. Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck)
  4. Wout Van Aert (Jumbo-Visma)
  5. Jasper Stuyven (Lidl-Trek)


Un triunfo histórico

Con esta victoria, Pogačar suma su octavo Monumento en su carrera y deshace el empate con Van der Poel en este tipo de pruebas. Además, se convierte en uno de los pocos ciclistas en ganar más de una vez tres Monumentos diferentes (Tour de Flandes, Lombardía y Lieja-Bastoña-Lieja), consolidando su lugar entre las leyendas del ciclismo como Eddy Merckx y Sean Kelly.

El esloveno no solo demostró su dominio en las clásicas adoquinadas sino que también dejó claro que está preparado para afrontar nuevos desafíos. Su próximo objetivo será la París-Roubaix el domingo 13 de abril, donde buscará añadir otro capítulo épico a su ya impresionante trayectoria.

Medio independiente. Canal de información, análisis & opinión deportiva. 'El deporte más allá de la noticia'. Contacto: info@spherasports.com

Comparte la notícia

No te lo pierdas

Más sobre Ciclismo