Este lunes 3 de febrero acabó el mercado invernal de fichajes en las principales ligas. En Europa se gastó una cifra cercana a los 1.000 millones de euros. De todo ese dineral, casi la mitad lo desembolsaron los clubes de la Premier League, con un desembolso total de 440 millones. Eso sí, el gran protagonista del día final del mercado fueron dos clubes italianos: el Milan y el Como.
En España el gasto total de los 20 clubes de LaLiga fue tan solo de 26 millones de euros. No hay un euro para fichar, ya sea porque no hay saldo en caja o porque hay que cuadrar balances por la regla 1:1. ¿Los principales beneficiados de esto? los canteranos. Debutan a pares, y más que van a debutar.
Los 26 millones de euros gastados se reparten del modo que sigue: Cucho Hernández (Betis, 13), el nigeriano Akor Adams (Sevilla, 5,5), el helvético Rubén Vargas (Sevilla, 2,5), el vitoriano Maroan Sannadi (Athletic, 3M€), el canadiense Tajon Buchanan (Villarreal, 1M€) y el húngaro Tamás Nikitscher (Valladolid, 1M€).
Se fueron Tasos Douvikas (Como), Jonathan Bamba (Chicago Fire), Luca de la Torre (San Diego FC), Juma Bah (Man City / Lens), Lucas Rosa (Ajax), Assane Diao (Como) y Kelechi Iheanacho (Middlesbrough) entre muchos otros. Más de 50 salidas solo en Primera.
La Premier League no repara en gastos
El Manchester City, ahogado por las lesiones y la mala situación deportiva que vive esta temporada, sacó la chequera en estos días. De los más de 440 millones que se han invertido en Inglaterra, 225, variables incluidas, los gastó el equipo citizen. El último en llegar fue el mediocentro coruñés Nico González. A pocas horas de cerrar el plazo, el cuadro skyblue anunció el fichaje del canterano culé, procedente del Porto, por una cifra cercana a 60 millones de euros.
El Aston Villa que comandan Unai Emery y Monchi se mostró certero y quirúrgico en esta ventana de transferencias. Los 85 millones, entre fijos y variables, que ha dejado la salida del colombiano Jhon Durán al Al-Nassr les ha dado colchón. Marcus Rashford, Marcos Asensio y Axel Disasi, Donyell Malen y el español Andrés García son las cinco incorporaciones de los villanos para buscar avanzar en Champions y acabar en el TOP-4 en Premier. El delantero francés Mathys Tel, que sonó para Arsenal y Manchester United, finalmente recaló cedido en el Tottenham con una opción de compra de 55 millones.
Milan y Como acaparan el protagonismo en la Serie A
El Como fue el gran agitador del mercado en la Serie A. El equipo recién ascendido que entrena Cesc Fàbregas, llevaba 21 años esperando volver a la élite y no está dispuesto a pasar más penurias. Con el fichaje a última hora del griego Tasos Douvikas (13 millones de euros), el equipo lombardo se fue hasta 50 millones de euros en gasto. A los que hay que sumar los 50 millones de euros que ya gastaron en verano. A orillas del precioso lago llegaron hasta once incorporaciones legaron once caras nuevas, siendo 13 jugadores los que hicieron la maleta para salir.
El Milan fue el otro gran protagonista del mercado en Italia. Tras la extraña salida de Álvaro Morata rumbo al Galatasaray, llegaron el francés Warren Bondo (Monza) y el italiano Riccardo Sottil (Fiorentina), que se suman al inglés Kylie Walker y el ariete mexicano Santiago Giménez. La Fiorentina se reforzó con producto local: Zaniolo y Fagioli ya son de la Viola. El Napoli vio como se le marchó a París el georgiano Kvaratskhelia pero solo llegó el suizo Okafor, cedido desde el Milan. El gasto total de los equipos italianos rozó los 200 millones en total, con la Juventus también entre los protagonistas con las llegadas del inglés Lloyd Kelly, los lusos Renato Veiga y Alberto Costa, y un Randal Kolo Muani que ya está rentabilizando su llegada a Turín a base de goles.
Bundesliga, deberes hechos y contención
Los alemanes nunca gastan demasiado en estas instacias de la temporada. Son gente organizada y hacen los deberes como corresponde cuando corresponde. De hecho, el gasto en el mercado invernal de Bundesliga se fue a 170 millones de euros y unos ingresos de 129,7 millones. La venta del Omar Marmouh al City fue la operación más reseñable. En cuanto a incorporaciones, Mario Hermoso dejó la Roma, al no contar de minutos de calidad con Ranieri, y se pone en brazos de Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen. El RB Leipzig finalmente adquirió a Xavi Simons, procedente del PSG, por 50 millones de euros (más objetivos). El movimiento más grande del último día fue la cesión del británico Carney Chukwuemeka al Borussia Dortmund desde el Chelsea, con opción de compra de alrededor de 54 millones de euros.
Kvaratskhelia es el gran fichaje en la Ligue 1
En Francia los dos grandes fichajes fueron el del georgiano Kvicha Kvaratskhelia y el del argelino Ismael Bennacer. El georgiano dejó la Costa Amalfitana por la Costa Azul, previo pago de 70 millones de euros. El mediocentro argelino llega cedido al Olympique de Marsella para ponerse bajo el mando de De Zerbi. Los galos tienen una opción de compra de 12 millones de euros en junio. El gasto en invierno de Francia ha sido cercano a los 200 millones, ingresando 240 millones.
Fuentes: Redacción / Transfermarkt
Medio independiente. Canal de información, análisis & opinión deportiva. 'El deporte más allá de la noticia'. Contacto: info@spherasports.com
No te lo pierdas
-
Fútbol Internacional
04 Feb 2025Balance del mercado invernal de fichajes
Este lunes 3 de febrero acabó el mercado invernal de fichajes en las principales...
Por Redacción -
Fútbol
04 Feb 2025Fichajes relámpago y recompensas al instante: la prisa por triunfar
En el pasado, algunos clubes concretaron la llegada de fichajes que les entregaron éxitos...
Por Redacción -
Fútbol Internacional
04 Feb 2025De héroe a villano
La última vez que el Manchester United ganó el título de la Premier League,...
-
Atlético
04 Feb 2025Arrancan los cuartos de final de la Copa del Rey 2024-25
La competición española del KO alcanza su fase más decisiva con los partidos de...
Por Redacción