¿Volverá a ser Nikola Jokic el MVP de la temporada 2024-2025? La NBA ha actualizado su carrera por el Jugador Más Valioso y el serbio vuelve a colarse en la clasificación. Sin embargo, la historia ha tomado un giro interesante con Shai Gilgeous-Alexander emergiendo como el principal favorito. El base de los Oklahoma City Thunder ha liderado a su equipo a lo más alto de la Conferencia Oeste, irrumpiendo con fuerza en los favoritos NBA 2025 para las apuestas al MVP. Con semejante capacidad anotadora e impacto en ambos lados de la cancha, el canadiense se encuentra por delante de figuras como Jokic o Giannis Antetokoumpo. Que ya es decir, teniendo en cuenta que el pívot de los Denver Nuggets acumula bajo el brazo tres premios MVP, dos de ellos consecutivos. Con sus 26.4 puntos, 12.4 rebotes y 9 asistencias por partido, Jokic ha dejado claro que sigue siendo un referente.
No obstante, pese a su trayectoria, si hablamos del mejor MVP de todos los tiempos, este puesto tiene un nombre y no es otro que el de Kareem Abdul-Jabbar. Desde que la NBA lo galardonó por primera vez allá por 1956, muchos grandes han intentado destronarlo. Michael Jordan, Lebron James, Magic Johnson o Shaquille O’Neal han sido verdaderos gigantes en la cancha, pero ninguno de ellos ha conseguido llevarse el trofeo en seis ocasiones, algo que Abdul-Jabbar sí. Jordan y Bill Russel estuvieron cerca de alcanzarlo, con cinco cada uno. De hecho, Russel es uno de los tres únicos jugadores que se han hecho con un MVP tres veces de forma consecutiva. Ahora, nadie ha llegado a la altura de Abdul-Jabbar. El mítico pívot de Milwaukee Buks y Los Ángeles Lakers marcó toda una era con su icónico skyhook, un movimiento que lo convirtió en el máximo anotador de la historia, al menos hasta la llegada de LeBron en 2023.
Claro está que el neoyorquino no se hizo con el trono de un día para otro. Su éxito comenzó en la década de los 70, cuando formando parte de las filas de los Bucks consiguió tres MVPs (1971, 1972 y 1974). Su impacto era innegable: puntos, rebotes y una presencia imponente que lo hacían imparable. Sin embargo, pese a su liderazgo en el equipo, Kareem no se sentía del todo cómodo en Milwaukee, por lo que pidió el traspaso para formar parte de un mercado más grande. Sería así como aterrizaría en Los Ángeles en 1975. No le hizo falta mucho tiempo para convertirse en la piedra angular de los Lakers, un equipo que más tarde se llevaría el apodo de ‘el Showtime’.
Al recién llegado le bastó con una temporada en California para hacerse con su cuarto MVP, un premio más que merecido: 27.7 puntos, 16.9 rebotes y 4.1 tapones. Volvería a lograrlo en 1977 y 1980, consolidándose como el referente absoluto de la liga. Pero a los Lakers no les era suficiente con semejante ficha en su tablero para alcanzar la gloria, tuvo que llegar en 1979 el carismático Magic Johnson a cambiarlo todo. El base procedente de Míchigan encajó a la perfección con el veterano pívot y juntos formaron una de las duplas más icónicas de todos los tiempos, logrando que los Lakers ganasen cinco anillos en los 80.
Eso sí, no fue solo su don en la cancha lo que hizo de Abdul-Jabbar un personaje inolvidable en el mundo del baloncesto y en la cultura estadounidense en general: fue un auténtico pionero en la lucha por los derechos civiles, una voz firme en una época de cambio social y un ejemplo de longevidad deportiva. Pocos jugadores a lo largo de la historia han podido mantener el nivel que él tuvo hasta sus 40 años. Tanto es así que en 2021 la NBA creó el premio Kareem Abdul-Jabbar Social Justice Champion para reconocer a aquellos jugadores que hacen su trabajo en la lucha por la igualdad y la justicia social (en la pasada temporada, el reconocimiento lo obtuvo el pívot de los Knicks Karl-Anthony Towns).
Por tanto, algunos dirán que el mejor MVP de todos los tiempos es Michael Jordan, con cinco galardones y su nombre como homenaje desde el 2022. Otros señalarán a Lebron James, quien a sus 39 años sigue compitiendo al máximo nivel. Sin embargo, si hablamos de premios y de consistencia, nadie en la historia ha sido más MVP que Kareem Abdul-Jabbar, aunque el trofeo no lleve su nombre. Eso sí, habrá que ver qué sucede en los años venideros, con promesas como Nilola Jokic, Giannis Antetokoumpo o Shai Gilgeous-Alexander liderando el terreno.