El Emirates acoge este martes uno de esos partidos que elevan el pulso europeo. Arsenal y Real Madrid cruzan caminos diecinueve años después de su único enfrentamiento en Champions. Aquella vez, los ‘gunners’ eliminaron al equipo blanco en octavos con un gol de Thierry Henry en el Bernabéu. Hoy, los de Mikel Arteta apuestan por repetir la hazaña.
El técnico donostiarra lidera al Arsenal en Londres. Ha devuelto al equipo a la élite europea con una propuesta atractiva y competitiva. “Tenemos que crear nuestra propia historia”, afirmó Arteta en la previa, consciente del desafío que supone medirse al Real Madrid. Su equipo, sin delanteros centros puros tras las lesiones de Havertz y Gabriel Jesús, ha encontrado en Mikel Merino una solución inesperada. El navarro, fichado este verano desde la Real Sociedad, se ha reinventado como falso 9, con buenos resultados. El regreso de Bukayo Saka da aire al conjunto londinense, que también podrá contar con Ben White y Jurrien Timber.
El Real Madrid, por su parte, llega tras una derrota en Liga que no ha mermado su confianza. Carlo Ancelotti, veterano en noches grandes, ha elogiado el crecimiento del Arsenal y confía en la experiencia de sus hombres para controlar el partido. No podrá contar con Tchouaméni por sanción, y hay varios apercibidos importantes de cara a la vuelta, pero el italiano lo tiene claro: “Hay que tener personalidad y coraje”. El Madrid aún no ha cerrado cuentas con el Arsenal, el único de sus verdugos entre 2005 y 2010 al que no ha logrado vencer desde entonces. Los de Ancelotti quieren cerrar el círculo contra el único equipo que le dejó sin revancha en su era dorada.
El choque entre Arsenal y Real Madrid pone a prueba las aspiraciones de ambos equipos en la élite europea. Esta noche se jugará mucho en cuanto a si el Arsenal logra consolidarse como oponente de peso o si el Real Madrid se lleva otra victoria de prestigio. Y el Emirates lo sabe: vuelve la Champions.