Síguenos de cerca

EURO 2024

Descubre Ballkie: la alternativa a las apps fantasy experta en el pique sano

Descubre aquí más sobre Ballkie, una aplicación tipo fantasy que ha llegado para quedarse y que ofrece una alternativa saludable a las apuestas tradicionales. Participa en una competencia amistosa con amigos y disfruta de los deportes sin los riesgos asociados con el juego.


Introducción

En 2022, la omnipresencia de la publicidad de apuestas en el fútbol se volvió asfixiante. Antes del último cambio de legislación que reguló la presencia de casas de apuestas en el deporte español, las apuestas habían invadido las camisetas, los estadios y los anuncios antes y después de los partidos. Incluso en los descansos, los periodistas repasaban las cuotas “más favorables” para la segunda parte. Esta situación fue el germen que llevó a la creación de Ballkie, la última app fantasy de multideporte fundada en España, que fomenta la competencia sana entre amigos sin los riesgos de las apuestas deportivas convencionales.

Orígenes de Ballkie

Para todos los aficionados de la órbita del fútbol, los Mundiales son siempre un punto de reencuentro con el deporte rey, por poco interés que te despierte el balón el resto del año. Fue en el último mundial de Qatar en 2022, cuando un madrileño tuvo la idea de “crear una alternativa al juego tradicional basada en fomentar el pique sano entre amigos y las apuestas contabilizadas en ego y cañas”. Según explican en su web, el objetivo era construir una plataforma para recuperar y escalar las porras de clase o de oficina -tan asiduas a los Mundiales- que poco o nada tienen que ver con la toxicidad y los riesgos intrínsecos de las apuestas deportivas que nos bombardeaban a todas horas en televisión. Así, nació Ballkie.

Comparando Ballkie con otras apps fantasy

Desde su rincón de la App Store y Google Play, Ballkie plantea dos ideas tan antiguas como efectivas: jugar fácil y vacilar mucho.

Jugar fácil porque, como seguidores de deportes y competiciones muy variadas, es difícil llegar a conocer todas las ligas con el nivel de profundidad que exigen otras aplicaciones del estilo. El nivel de conocimiento y tiempo a invertir para conocer a cada jugador de cada equipo y conformar una alineación, hace difícil mantener el interés todo el año, y la mitad de las ligas mueren sin llegar a Navidad.

Ballkie, por el contrario, apuesta por reducir la complejidad al mínimo; centraliza en un solo lugar todas las competiciones que te interesen en un calendario con los partidos que vienen y una sola pregunta: ¿quién ganará? Cada acierto, suma puntos. Y ya está.

Jugar se convierte en mirar los resultados de ayer y hacer tu porra para mañana, en lo que dura el café del desayuno.

Y vacilar mucho. Pero mucho. Cuanto más, mejor. Vacilar al colega de turno que ha fallado el Leganés-Albacete -y no será que no le avisaste que olía a X desde lejos, aunque el Alba empatase en el 94 y lo celebrases más que cierto gol de Iniesta en 2010-.

Crear ligas con tus grupos de amigos, combinando las competiciones que más os gusten para que no haya excusas -porque todos tenemos ese amigo que dice que en la Fórmula 1 nos ganaría de calle y sentimos la irrefrenable necesidad de demostrarle lo contrario-, y jugarte de paso una cenita o una ronda a final de temporada que, sin poder demostrarlo empíricamente, estaréis de acuerdo conmigo en que saben mejor.

Todo ello en un ambiente sano, alejado de coins, micro-transacciones, pay-to-win u otro tipo de políticas que empujan sutilmente hacia el gambling; su compromiso es tal que, en los duelos (un modo de juego 1 contra 1 en el que hay que elegir penalización para el perdedor), solo se ofrece una lista de opciones que incluye pagar una ronda o perder tu honor entre otros, pero sin rastro de opciones económicas que pudieran ensuciar la premisa inicial.

Conclusión

Ballkie ofrece una alternativa interesante a las apps de fantasy que llevamos viendo años, destacando por su simplicidad, su foco en la interacción social, y su rechazo frontal al modelo de negocio de las casas de apuestas tradicionales.

Esperamos veros en los rankings de alguna de sus ligas públicas, eso sí, siempre por debajo de nosotros ^^.

Medio independiente. Canal de información, análisis & opinión deportiva. 'El deporte más allá de la noticia'. Contacto: info@spherasports.com

Comparte la notícia

No te lo pierdas

Más sobre EURO 2024