Síguenos de cerca
Banner Revolut x Sphera Sports Oferta
@SportingCP

Fútbol Internacional

Bicampeonato y doblete

Pudo, por fin, Sporting CP celebrar su bicampeonato, es decir, ganó la liga dos años seguidos. Ya es noticia que sea campeón nacional, porque solamente lo ha sido cinco veces desde el cambio de siglo (1999-2000, 2001-02, 2020-21, 2023-24 y 2024-25). Por lo que encadenar dos títulos ha sido algo casi inédito en su historia.


Los hizo dos veces durante el dominio de los «Cinco Violinos»: hablamos de 1946–47 y 1947–48, y también de 1950–51 y 1951–52. Desde entonces, en 72 años no volvió a verse. Por lo tanto, ha sido una rareza, un punto de luz en la historia leonina.


Por si fuera poco, con Varandas —con ocho trofeos— como el presidente más laureado de la historia del club, el haber ganado la Taça a su máximo rival supone el colofón y la posibilidad de que comencemos a hablar de una dinastía.


Ha sido una temporada larga para el campeón. Dos cambios de entrenador y la presión del SL Benfica han supuesto una carga de estrés importante. Rúben Amorim dejó el equipo tras la jornada 11. Es cierto que perdió la Supertaça en una extraña remontada del FC Porto, pero logró 16 victorias en 18 partidos oficiales: todos los de la liga, y los debuts en la Taça y la Copa de la Liga. En Champions hizo 10 puntos de 12 posibles, incluyendo un 4-1 histórico ante el City de Pep Guardiola.


Tras la marcha del técnico al United, durante varios meses João Pereira, proveniente del equipo B, dirigió al equipo. Pasó dos rondas en la Taça, perdió sus dos partidos de Champions y dejó volar 8 puntos de 12 posibles en cuatro jornadas de liga. Era la jornada 15, y el Benfica llegó al liderato tras un duro 0-0 en la visita a Gil Vicente, en la despedida del actual técnico del Alanyaspor, en Turquía. Se da la curiosidad de que cuenta en su palmarés tanto con el ascenso del equipo B como con la liga del plantel principal. Llamativo cuanto menos, sobre todo teniendo en cuenta su débil factura en la Primeira Liga.


Rui Borges,
comprado al Vitória SC, estaba avalado por una fantástica experiencia en Europa con los del Minho. Desde luego que ha demostrado ser un profesional resistente, que se ha sentido bien en la lucha semana a semana con el Benfica y, en menor medida, con el FC Porto.


Han sido 19 jornadas de liga sin derrotas, pero con 6 empates. No es brillante, pero fue suficiente. Se enfrentó al reto de jugar en Da Luz contra el Benfica en la penúltima jornada, saliendo vivo, con empate, de un partido en el que su rival podía haber salido campeón.


Compitiendo ante los mejores equipos portugueses, el Sporting CP de Rui Borges no perdió. Hablamos de Benfica, Porto y Braga. Ahí tuvimos una de las claves: la consistencia en los días decisivos. Pese a todo, pese a partir la temporada en tres partes, se logró.

José María Nolé

Fútbol portugués desde España

Nolé, J. M. (2024). El extraño orden del fútbol portugués.: Canteras de Portugal. Librofútbol.

Pedagogo y papá en la vida real, virtualmente me dedico al fútbol portugués desde 2010. Empecé tarde en todo, solamente cuento historias sobre lugares cercanos y héroes reales. Más a allá de los focos.

Comparte la notícia

No te lo pierdas

Más sobre Fútbol Internacional