
Nos aproximamos a las jornadas decisivas de la mayor parte de campeonatos que hay en juego. Los meses de abril y mayo son generalmente el escenario en el que somos testigos del desenlace de un gran número de competiciones, entre ellas las relacionadas con el fútbol femenino español. Si bien es cierto que la Primera Iberdrola ya tiene dueño, debido al nivel estratosférico que está mostrando el FC Barcelona en sus últimas ediciones, quedan muchas otras cosas por decidir, tanto en la zona alta de la tabla como en la baja.
La lucha por acompañar al Barça en la UWCL será encarnizada. La Real Sociedad de Natalia Arroyo parece que lo tiene todo de cara para hacerse con uno de los dos pasaportes restantes, mientras que hasta tres aspirantes deberán realizar un final de temporada que roce la perfección si quieren pasear su escudo por Europa. Atlético, Granadilla Tenerife y Real Madrid saben que un solo error puede dejarles con las manos vacías en esa carrera hacia la tercera plaza. Y por abajo ídem de ídem. El Rayo está a un paso de certificar su descenso, sin embargo el Eibar todavía alberga esperanzas de poder dar alcance a Villarreal, Sporting Huelva, Valencia o Madrid CFF para no perder la categoría.
Pero es en Reto Iberdrola donde se presume que habrá emoción hasta el final para saber qué dos equipos forman parte de la élite la próxima campaña. Ambos grupos presentan una igualdad espectacular en sus primeras plazas, con diferencias mínimas entre los clubes mejor posicionados y a falta de 21 puntos por disputarse. No hay favoritos claros y muchas ganas de volver a formar parte de la máxima categoría, todo ello en un formato que desde el pasado curso ya no plantea un playoff para los cuatro primeros clasificados de cada liga, sino un único ascenso directo para el campeón de la competición.
El @RCDEFemeni llegó a estar a 8 puntos del ascenso directo a @PrimerIberdrola. Hoy es el líder del Grupo Norte por primera vez en la temporada
— Sphera Sports (@SpheraSports) April 6, 2022#RetoIberdrola pic.twitter.com/TpKYk04ich
En el Grupo Norte es donde encontramos mayor igualdad entre los equipos mejor situados. El RCD Espanyol de Rubén Casado lidera la tabla para intentar volver a Primera Iberdrola tan solo un año después de su descenso, pero su ventaja respecto a Osasuna y Levante Las Planas, quienes ocupan respectivamente el segundo y tercer puesto, es realmente corta. Tan solo un punto de margen con las navarras y tres sobre el conjunto de Sant Joan Despí dejan claro que no está todo dicho respecto al ascenso.
Estos tres equipos no son los únicos que estarán batallando hasta el último instante para hacerse con la primera plaza. Deportivo Abanca y AEM Lleida forman parte de un segundo cajón de favoritos que todavía no ha dicho su última palabra. A ambos les separan tan solo cuatro unidades respecto al cuadro periquito, lo cual sigue manteniéndolos con vida de cara a la recta final de la competición. Incluso el DUX Logroño, sexto en la clasificación, puede tener todavía algo que decir respecto a la lucha por volver a Primera Iberdrola, estando ahora mismo a cinco puntos del liderato.
El Grupo Sur por su parte carece de un número tan elevado de favoritos, pero también promete emoción hasta el último instante. Equipos como el Santa Teresa o el Alba Fundación, con pasado reciente en Primera Iberdrola, no han podido seguir la estela de sus rivales directos, y parece que no van a poder competir por regresar a la máxima competición de nuestro fútbol femenino. En este caso es el Alhama CF quien lidera la clasificación con un margen de tres puntos sobre sus inmediatos perseguidores. El conjunto dirigido por Juan Antonio García Martínez “Randri” ya le complicó la vida a todo un Real Madrid en los octavos de final de Copa de la Reina, y demuestra en la competición regular que tiene motivos de sobra para soñar con el ascenso.
Murcia quiere ser de @PrimerIberdrola. Y el @AlhamaElPozo sueña con llevar el nombre de la comunidad a la máxima categoría. ¿Lo conseguirá?
— Sphera Sports (@SpheraSports) February 18, 2022pic.twitter.com/vvIlYhoPpI
Pero ni Cacereño ni Granada CF parecen dispuestos a bajar los brazos en esa lucha por el liderato. Las extremeñas, segundas, se mantienen a tan solo tres unidades del cuadro murciano con un enfrentamiento directo entre ambas escuadras todavía por disputarse. Mientras que el conjunto de la ciudad de la Alhambra, tercero en la clasificación a cuatro puntos del ascenso, intenta salir de un bache que le ha llevado a tropezar en tres de sus últimos cinco partidos.
Inmersos ya en las semanas decisivas del curso los nervios empiezan a hacer acto de presencia. Un mal día puede echar por tierra el trabajo de varios meses, lo que añade más presión si cabe a quienes están inmersos en la lucha por lograr el objetivo. A falta de siete jornadas para poder dilucidar qué dos equipos formarán parte la próxima temporada de la flor y nata de nuestro futfem, las diferencias en la tabla son mínimas, de modo que podemos ir preparándonos para los siempre trepidantes finales de infarto. Dos billetes a la élite están juego en Reto Iberdrola, suerte a quienes optan a hacerse con ellos.
Contenido patrocinado por Iberdrola

No te lo pierdas
-
-
Copa del Rey
25 Abr 2025Barça y Madrid se enfrentan por octava vez en una final de Copa, ¿quién ha ganado más?
La primera vez que culers y merengues se vieron las caras en el partido...
Por Guillem Borràs -
Fútbol Internacional
25 Abr 2025Corazón de zorro
La historia de Vardy es digna de película y palomitas. La suya y la...
-
La Liga
25 Abr 2025El Real Valladolid, primer equipo descendido de LaLiga tras caer en Sevilla
El Real Valladolid ha consumado su descenso matemático a Segunda División tras caer de...
Por Redacción -
Athletic
24 Abr 2025El beso del león
Iñaki Williams no necesita decir mucho para explicar lo que siente por el Athletic....
Por Silvia Martínez