
El Groningen se ha caracterizado en los últimos años por ser el trampolín definitivo al primer nivel para muchos jugadores. Desde Groninga hacia el mundo se han exportado cantidad de talentos. Bien por ser de la propia cantera del club, bien por ser club para que jóvenes talentos se desarrollen en forma de cesión, o bien por un scouting preciso y efectivo para hacer crecer a grandes jugadores de ligas menores.
El Groningen se hizo famoso en la década de los 80 por ser el club de los hermanos Koeman, tanto Ronald, como Erwin fueron canteranos de este club antes de proseguir con sus exitosas carreras, sobre todo en el caso de Ronald. Ahora ambos comparten banquillo y experiencia en Inglaterra en los banquillos de la Premier League liderando el Everton desde el banquillo.
En Squawka recopilaron los ocho mejores talentos que han salido con el ‘sello Groningen‘ en este siglo.
Virgil van Dijk: Fue fichado del Willem II en 2010 cuando despuntaba en las inferiores de la Oranje y sus 62 partidos en 3 temporadas dan percepción del central que se ha ido formando con el paso del tiempo. De Groninga a Glasgow, y de Glasgow a Southampton donde el año pasado fue el líder de la defensa de Koeman, y en la presente sigue demostrando carácter, jerarquía para ser uno de los centrales más destacados de la Premier League.

Van Dijk no cambió de colores, de Groningen al Celtic | Getty
Daley Blind: El hijo de Danny fue cedido en 2010 cuando solo contaba con 19 años y quería continuidad en la Eredivisie. Una primera vuelta sin minutos en Amsterdam le hizo tomar la decisión de viajar a Groninga para disputar todos los minutos de la segunda vuelta. En Groningen empezó a demostrar su polivalencia jugando por izquierda y en el centro de la defensa.

Media temporada impecable | Getty
Dusan Tadic: El talento balcánico casi siempre funcionó bien en los Países Bajos. En 2010 llegó Dusan Tadic proveniente de la Vojvodina. Una zurda de kilates que hizo historia durante su primera temporada al acabar el año con 22 asistencias, la mayor cifra en Europa solo superado por Messi y Özil. De Groningen se marchó al Twente que llegó a competir en la Champions League y de ahí, al Southampton donde coincide con el que fuera su compañero, van Dijk.

Tadic celebra un gol ante el Utrecht | Getty
Leandro Bacuna: Ni el ojeador, ni una cesión, Bacuna es canterano del Groningen. Un hombre polivalente que para el carril derecho con un físico portentoso al que la técnica siempre le privó de lograr mayores cotas. Su experiencia en Holanda le sirvió para destacar como un excelente lateral ofensivo que sumaba en las acciones a balón parado. Su pase al Aston Villa comenzó maravillosamente, pero la situación del equipo acompañó a la bajada del rendimiento. Busca reencontrarse como villano en el Championship.

Bacuna ante Mancienne | Getty
Filip Kostic: El relevo de su compatriota Tadic llegó desde Serbia, concretamente del Radnički 1923. El Groningen desembolsó más de 1M€ por su traspaso, y el serbio ocupó el flanco zurdo dejado por Dusan. Dos temporadas en Holanda, la primera se la pasó con el equipo sub-21 con poca presencia en el primer equipo, en su segundo año, líder indiscutible del ataque llegando a los 12 goles y 10 asistencias, su juego y sus número le valieron el pase al Stuttgart por 6M€, un año después se marchó al Hamburgo por 14M€.

Filip Kostic, talento balcánico | Getty
Arjen Robben: La joya de la corona del sistema de cantera del Groningen. Una estrella de este siglo en el mundo del fútbol, una elegante zurda, un preciso regate y un disparo patentado e imparable. De extremo puro a asesinar en diagonales, todos conocemos el juego de Robben, siempre hace lo mismo, pero sigue siendo imparable, ya en el final de su carrera gustaría de volver a ver en la Eredivisie con los colores del Groningen.

Arjen Robben en sus comienzos | Getty
Marcus Berg: Con 21 años, el Groningen se adelantaba a otros grandes clubes para hacerse con el delantero del Göteborg, no era para menos, casi 50 goles en Holanda con el Groningen hicieron de Marcus uno de los delanteros del momento, ahora perdido en el Panathinaikos no tenemos la perspectiva de como era Berg hace 7 u 8 temporadas. Su traspaso al Hamburgo por 10M€ fue un fiasco, Berg no volvió a ser el goleador resolutivo que demostró en Suecia y en Holanda.

Marcus Berg, killer | Getty
Luis Suárez: ¿Un uruguayo en Groningen?, sí, Luis Suárez no cayó en el Ajax, ni fue canterano de los de Amsterdam. El Groningen pagó cerca de 700.000€ por su pase a Nacional de Montevideo, y no decepcionó, en su única temporada antes de su pase al Ajax, marcó 16 goles y 7 asistencias, en su primera temporada en Europa, con ¡19 años!, el resto es historia. Historia en el Ajax, en el Liverpool y en el Barça, pero en Groningen dio su primer paso europeo.
Toledo / Madrid | Fui uno de los 47.000 que estuvo en la despedida de Paolo Maldini [31 de mayo de 2009 (Artemio Franchi)] | Gestionando la información del Atlético de Madrid en @atletisphera y dándome el gusto con @fulhamsphera.

No te lo pierdas
-
-
Copa del Rey
25 Abr 2025Barça y Madrid se enfrentan por octava vez en una final de Copa, ¿quién ha ganado más?
La primera vez que culers y merengues se vieron las caras en el partido...
Por Guillem Borràs -
Fútbol Internacional
25 Abr 2025Corazón de zorro
La historia de Vardy es digna de película y palomitas. La suya y la...
-
La Liga
25 Abr 2025El Real Valladolid, primer equipo descendido de LaLiga tras caer en Sevilla
El Real Valladolid ha consumado su descenso matemático a Segunda División tras caer de...
Por Redacción -
Athletic
24 Abr 2025El beso del león
Iñaki Williams no necesita decir mucho para explicar lo que siente por el Athletic....
Por Silvia Martínez