España ha escrito una de las páginas más brillantes de su historia atlética en los World Athletics Relays celebrados en Guangzhou, China, al conquistar el oro en el relevo 4×400 metros femenino y la plata en el 4×100 metros, firmando una actuación sin precedentes para el atletismo nacional.
Oro histórico en el 4×400 femenino
El cuarteto formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás, conocidas como las ‘Golden Bubbles’, se proclamó campeón del mundo con un tiempo de 3:24.13, batiendo el récord de España que ellas mismas habían establecido en el Europeo de Roma 2024. La carrera fue una auténtica exhibición de estrategia y fortaleza: Sevilla abrió la posta con una salida explosiva, Santidrián mantuvo la presión en la segunda vuelta, Fra realizó una remontada decisiva en la tercera posta y Hervás, en una última vuelta memorable, supo gestionar los esfuerzos para superar a Estados Unidos en la recta final. España se impuso así a potencias como Estados Unidos y Sudáfrica, consolidando su pase al próximo Mundial de Tokio y confirmando su estatus entre las mejores cuartetas del mundo.
Plata en el 4×100 femenino: las ‘Speed Girls’ deslumbran
No menos espectacular fue la actuación del relevo 4×100 femenino, integrado por Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, apodadas las ‘Speed Girls’. El equipo español logró la medalla de plata con un crono de 42.28, la segunda mejor marca nacional de todos los tiempos, solo superadas por Gran Bretaña en una final de altísimo nivel. El equipo español, que ya había batido el récord nacional en la ronda previa con 42.18, superó en la final a potencias como Jamaica, que tuvo que conformarse con el bronce.
Un hito para el atletismo español
Ambos relevos no solo subieron al podio, sino que también aseguraron la clasificación para el Mundial de Tokio, demostrando el excelente momento de forma del atletismo femenino español y su capacidad para competir al máximo nivel internacional. La jornada en Guangzhou quedará grabada como un hito en la historia del deporte español, con una generación de atletas que ha elevado el listón y ha dejado claro que España es ya una potencia mundial en las pruebas de relevos.