
A nivel de títulos, el Xota es un equipo pequeño. Desde que debutase en la máxima categoría del fútbol sala español en 1988 no ha ganado ninguno. Sin embargo, en los últimos años se ha acostumbrado a competir con los más grandes: lleva ocho temporadas consecutivas jugando el play-off por el título liguero.
Tan solo ElPozo Murcia e Inter Movistar alcanzan más años en Primera División. Precisamente, ambos han sido los culpables de que en esta temporada -y en anteriores- el equipo navarro no haya alzado alguna que otra copa. Y, aún así, el Xota termina el año competitivo como el mejor de su historia: semifinalista de la Copa de España y play-off y finalista de la Copa del Rey.
Cantera y proyección
Desde que se quedasen a las puertas del título de liga en la 2009-2010, cuando perdieron contra ElPozo en el cuarto partido, el equipo que dirige Imanol Arregui, toda una institución en sí misma, se ha ido ganando el respeto del mundo del fútbol sala. Entrenador directo, de la casa y siempre fiel a sus ideales, ha creado un equipo donde todos se sienten protagonistas y sabedores de que tarde o temprano van a tener su oportunidad.
El equipo de Irurtzun nunca ha manejado grandes cantidades de dinero al nivel de ahora ya sus rivales directos como Barcelona, Inter o ElPozo. Ni en los mejores tiempos económicos quiso derrochar y mucho menos cuando llegaron los malos. Y con el tiempo su gestión económica y, como consecuencia, deportiva ha dado sus frutos: el Xota ha mejorado año a año.
El éxito no tiene ningún secreto: la apuesta por la cantera, los jugadores jóvenes con proyección y la unión en el vestuario entre gente consagrada como Javi Eseverri y Rafa Usín, y las promesas com0 Dani Saldise, Raúl o Alvarito. Es algo que se ve a simple vista. La institución organiza en verano unas pruebas de captación, donde jóvenes pueden probarse a la vista del cuerpo técnico, quien decide al final quién se lleva el premio de quedarse en equipo.
Una modelo que tiene mucho de serio y poco de broma, porque a la larga estas jóvenes promesas han dado resultado. Raúl, internacional sub-19 y que aterrizó en Pamplona hace ya tres temporadas continúa en el equipo después de hacerse con la titularidad en la portería el año pasado y destacar con muy buenas actuaciones. Alvarito, por ejemplo, también se ha ganado seguir en el primer equipo y esta temporada ha contado con más minutos. Dani Saldise, salido la cantera, incluso ha sido convocado con la selección absoluta. Y uno de los fichajes, Eric Martel, después de estar parado durante meses tras una operación, ha sido pieza clave al final de temporada.
¡Buenos días, @CDXOTA! Ayer cerrasteis una temporada de ensueño. Juntos, la próxima trataremos de volver a ilusionar a Navarra. Zorionak! ???????? pic.twitter.com/2WJY5rzcRh
— C. A. OSASUNA (@CAOsasuna) 30 de mayo de 2017
Unidad
Del Xota dicen todos los jugadores que vienen que es un equipo diferente. El respeto entre los más y menos experimentados es casi el mismo y si por algo el equipo ha logrado sobreponerse a sí mismo y a las adversidades -ha tenido lesiones de jugadores importantes- es porque se han unido como una familia. Siempre es algo complicado, pues en todo equipo todos quieren jugar y superar en minutos a los acompañeros. También se hace difícil porque pueden llegar a convivir varias nacionalidades, con sus distintas costumbres y hábitos.
En el Xota esa «separación cultural» no ha supuesto ningún problema, al contrario. Pasaron por aquí Ximbinha, brasileño, como Araça -quién estuvo cinco años en el club, se marchó a Qatar dos temporadas y regresó otra vez a Navarra para competir al máximo nivel-. Pero quizá el ejemplo más significativo es el de Tomoki Yoshikawa. El jugador japonés estuvo a prueba en marzo de la temporada 2015-2016 y convenció para que la terminase con el Xota. En ese mismo verano se anunció que el nipón formaría parte de la plantilla de la recién terminada temporada. Ahora, por motivos familiares, debe regresar a Japón el jugador del Nagoya Oceans, equipo campeón de la liga nipona y nombrado mejor jugador en varias ocasiones.
Con Osasuna de la mano
Pese a que el equipo ha cosechado grandes triunfos en los últimos años, siempre le ha faltado un gran patrocinador que asegurase una continuidad en el futuro. Con la crisis alargándose y para que el equipo no se desestructurase, el Xota ha llegado a un acuerdo de patrocinio con el Club Atlético Osasuna por, de momento, una temporada. Un pacto que no parece entrometerse en gestiones entre ambas instituciones, en el que cada una sigue actuando por su cuenta a nivel de club y donde ambas entidades salen beneficiadas.
De esta manera, el equipo de fútbol sala contará con un respaldo económico para retener a algunos jugadores y continuar ascendiendo en el fútbol sala español. Tras el partido contra el Inter Movistar el Xota despidió en casa una temporada que, pese a que no ha sumado títulos, ha sido de ensueño. Yoshikawa dijo adiós, así como Jesulito, quien llegó con 18 años y se marcha al Jaén Paraíso Interior por esa culpa de los obstáculos económicos que se le han aparecido al club navarro.
Periodistas de medios de comunicación a nivel nacional y seguidores de este deporte en particular han terminado dando las gracias por lo que han ofrecido sobre la pista. Hemos nombrado a algunos jugadores, pero todo el equipo -los de ahora y los de antes-, incluido el cuerpo técnico y la directiva, han sumado para conseguir que el Xota completase la mejor temporada de su historia y se ganase el respeto de los demás. Unos números que «asustan», afirma el técnico, y unas ganas que impulsan a continuar haciendo historia.
21. Periodista por @fcomunav. He estado en Deportes en @NoticiasNavarra. Colaboré en @RoadToEuro2016. Todo comenzó gracias a @Nav_deportiva.

No te lo pierdas
-
-
Copa del Rey
25 Abr 2025Barça y Madrid se enfrentan por octava vez en una final de Copa, ¿quién ha ganado más?
La primera vez que culers y merengues se vieron las caras en el partido...
Por Guillem Borràs -
Fútbol Internacional
25 Abr 2025Corazón de zorro
La historia de Vardy es digna de película y palomitas. La suya y la...
-
La Liga
25 Abr 2025El Real Valladolid, primer equipo descendido de LaLiga tras caer en Sevilla
El Real Valladolid ha consumado su descenso matemático a Segunda División tras caer de...
Por Redacción -
Athletic
24 Abr 2025El beso del león
Iñaki Williams no necesita decir mucho para explicar lo que siente por el Athletic....
Por Silvia Martínez