
El escándalo de la Volkswagen también ha tenido su eco en el mundo del fútbol. El Wolfsburgo, «hija» de la empresa automovilística alemana, ha sido el principal afectado. La multimillonaria multa que deberá asumir la VW, en un principio, no tenía por qué afectar al equipo, aunque con el paso de las semanas se ha podido comprobar que «los lobos» se verán obligados a invertir cada euro de forma eficiente y responsable y a tener que paralizar varios proyectos de futuro. El nuevo presidente de la Volkswagen, Matthias Müller, se mostró tajante: «Lo que no sea estrictamente necesario, será cancelado o aplazado» Actualmente, apoyan al proyecto del Wolfsburgo con 100 millones de euros al año. ¿Qué pasará con el club? ¿Se seguirá invirtiendo en fichajes? ¿Y el proyecto de cantera? Hay muchas preguntas, pero pocas respuestas certeras.
Aspecto institucional
Era inevitable que alguna figura de la directiva se viera afectada por el affaire. Stephan Grühsem, hasta ahora vicepresidente del consejo de supervisión del Wolfsburgo, dejó su puesto como jefe de gabinete de comunicación de la Volkswagen. No es una baja cualquiera, puesto que Grühsem fue nombrado “Brand Manager of the Year» hace un año por el Consejo Alemán de Diseño de Automóviles.
El «jefe lobo», Francisco Javier García Sanz, quiso tranquilizar a los aficionados, aclarando que la relación entre empresa y club iba a seguir igual que siempre:
«El Wolfsburgo se le conoce como una hija de una empresa al 100%. De esta forma, la Volkswagen, como madre, también tiene una gran responsabilidad con el club, ya que cumplen para nosotros la función de faro-guía. El VfL cumple para nosotros una importante función de embajador en el mundo del fútbol para la imagen de la empresa y para el aumento de atractivo de nuestra base en Wolfsburgo. Este acuerdo estratégico tendrá siempre apoyo, también cuando la VW revise intensivamente todos sus gastos y beneficios».
El proyecto del nuevo centro de entrenamiento
Por primera vez en muchos años, el Wolfsburgo deberá privarse de gastos. El club tenía previsto construir un nuevo centro de entrenamiento, cuyo coste oscilaba entre 30 y 40 millones de euros. El affaire de su empresa madre provoca que esa inversión se paralice por el momento. Klaus Allofs lo explicó en el diario Bild:
«Pienso que es comprensible que, en la situación actual, proyectos de este calibre se reajusten. Naturalmente no es el momento de invertir. Está claro que, en vista de la actual situación, se evalúe la importancia de las inversiones y si concuerdan los gastos y la rentabilidad.»
Fichajes
A día de hoy es imposible saber cuánto dinero podrá invertir el Wolfsburgo en los próximos mercados de traspasos. El tipo de jugador que se busca sigue siendo el mismo: jóvenes con un buen futuro que puedan subir su cotización en el mercado. Breel Embolo, joven promesa del Basilea, lleva tiempo siendo objetivo de Allofs, aunque su precio, su club pide 15 millones de euros, provoca que el Wolfsburg se lo piense más de lo normal. Como se ha comentado antes, cada gasto e inversión se mirará con lupa.
Ingresos adicionales: Champions League y ¿Nike?
El Wolfsburgo sigue con buenas opciones de clasificarse para la próxima ronda de la Champions League. Todos los equipos están empatados a tres puntos y a goal average. Una hipotética clasificación a la siguiente ronda supondría unos ingresos cercanos a los veinte millones de euros, una cifra nada despreciable y que sería recibida como agua de mayo por la directiva.
En los últimos días cobró fuerza el rumor de que la marca deportiva norteamericana Nike estaba en conversaciones con el Wolfsburgo para vestir al equipo ruante los próximos años. El club alemán tiene contrato en vigor con Kappa, pero la oferta de Nike, ocho millones por temporada durante diez años, parece demasiado tentadora como para dejarla escapar. Si el acuerdo resulta fructífero, el Wolfsburgo percibirá 80 millones durante la siguiente década.
En verano, el proyecto del Wolfsburgo parecía haber empezado su fase de maduración. Al fin daba la sensación de que estaba listo para pelear con el Bayern por el título, pero las marchas de De Bruyne y Perisic los últimos días de agosto trastocaron todos los planes. El escándalo de la VW obligará al club a tomar nuevas medidas y a ser más responsable que nunca. Hasta nueva orden, el VfL no podrá seguir con el ritmo de gasto al que estaba acostumbrado desde hacía varios años. A día de hoy, el futuro del Wolfsburgo es incierto. ¿Volverá a ser alternativa a Bayern y Borussia Dortmund? Solo el tiempo tiene la respuesta.
Periodismo | Seguidor del Bayern München | Gestiono @Bundesphera y @BayernSphera | Escribo para @SpheraSports.

No te lo pierdas
-
-
Copa del Rey
25 Abr 2025Barça y Madrid se enfrentan por octava vez en una final de Copa, ¿quién ha ganado más?
La primera vez que culers y merengues se vieron las caras en el partido...
Por Guillem Borràs -
Fútbol Internacional
25 Abr 2025Corazón de zorro
La historia de Vardy es digna de película y palomitas. La suya y la...
-
La Liga
25 Abr 2025El Real Valladolid, primer equipo descendido de LaLiga tras caer en Sevilla
El Real Valladolid ha consumado su descenso matemático a Segunda División tras caer de...
Por Redacción -
Athletic
24 Abr 2025El beso del león
Iñaki Williams no necesita decir mucho para explicar lo que siente por el Athletic....
Por Silvia Martínez