
Outdoor
Barcelona activa en el 'Pavelló Blau' la primera prueba piloto de circuitos deportivos en femenino
- Durante seis meses tendrá lugar esta prueba piloto que, gracias a la tecnología, busca implementar rutas deportivas más seguras para caminar o correr, mejorando el espacio público e implicando a la comunidad.
- Safe Running Routes Barcelona es el proyecto desarrollado y ganador del Concurso de ideas innovadoras ‘Circuitos deportivos en femenino’ lanzado en 2024 por el Institut Barcelona Esports y la Fundación BIT Habitat.
Este mes de julio se ha activado en el circuito deportivo del Paseo Marítimo la prueba piloto del proyecto Safe Running Routes Barcelona, ganador del Concurso de ideas innovadoras “Circuitos deportivos en femenino”, lanzado el año pasado por el Institut Barcelona Esports y la Fundación BIT Habitat. Esta iniciativa se creó en el marco del Barcelona Innova Lab Sports, que forma parte del Barcelona Sports Hub.
Este circuito de 1.500 metros en el paseo Marítimo, entre las calles Arquitecte Sert y Bac de Roda, es donde se ha desplegado esta iniciativa que, mediante la tecnología, quiere favorecer una práctica deportiva más equitativa y avanzar en la igualdad de género en Barcelona. Se trata de un concepto centrado en mejorar la percepción de seguridad de las mujeres durante la práctica de actividades deportivas al aire libre, con el objetivo de incrementar la participación femenina.

Las personas que corran o caminen por este circuito y quieran formar parte de esta prueba piloto deben descargarse en su dispositivo móvil la aplicación SafeNow, que permite a las personas usuarias asistencia de emergencia avanzada en base a su ubicación. La aplicación cumple con todas las garantías de privacidad y es totalmente gratuita.
Concretamente, con esta app, se pueden enviar alarmas a contactos predefinidos (amistades, familiares, etc.) y al grupo de personas voluntarias formado por agentes de Guardia Urbana que estén en la misma zona en caso de una emergencia. En este último caso, el equipo de voluntarios que formen parte de la prueba piloto sabrán inmediatamente quién necesita ayuda y su ubicación en tiempo real para poder asistirla.

Se trata de una solución que mejora la percepción de seguridad y el tiempo de respuesta y que ya ha sido adoptada por más de 100.000 personas en otras partes del mundo, especialmente en Alemania, pero que ahora llega también a Barcelona en este circuito que servirá como prueba y que permitirá ver si esta iniciativa puede ser ampliada a otros circuitos deportivos de la ciudad. Durante la visita hoy al circuito, acompañado por Michael Donaldson, director general de BIT Habitat, y los responsables del proyecto, el concejal de deportes, David Escudé, ha destacado la importancia de apostar por iniciativas innovadoras para mejorar el uso de los espacios públicos:
“Queremos que Barcelona sea un referente mundial en la práctica deportiva y, gracias a una meteorología privilegiada, disponemos de un gran espacio público donde todo el mundo debe poder disfrutar de su práctica deportiva de forma segura. Por eso, creemos que proyectos como este que ponemos ahora en marcha en el circuito deportivo del paseo Marítimo son una excelente opción porque, gracias a la tecnología pero también con una fuerte implicación de la comunidad, podemos conseguir una práctica más libre y equitativa”.
Espacios y entidades colaboradoras con la prueba piloto
Además de la parte tecnológica, esta prueba piloto también ha implicado a algunas instalaciones próximas al circuito del paseo Marítimo, creando un nuevo concepto de Safe Zones, donde las personas usuarias también pueden dirigirse en caso de necesitar ayuda. El personal de estas Safe Zones ha recibido formación específica sobre qué hacer y cómo atender a las personas en diferentes situaciones de emergencia.
En concreto, se han sumado al proyecto 5 espacios diferentes:
- Complejo Deportivo Municipal Mar Bella
- Base Náutica Municipal Mar Bella
- Edificio de Gestión Integral del Litoral
- Centro Deportivo Municipal Nova Icària
- Centro Municipal de Vela
Otra institución colaboradora son los cuerpos de seguridad y protección de Barcelona. En este caso, la Guardia Urbana ha estado implicada en el desarrollo de la fase de prototipado del piloto, aportando su visión y experiencia en el territorio. Además, en la fase del piloto que acaba de ponerse en marcha, los equipos de agentes de la comisaría del distrito de Sant Martí colaborarán como primeros voluntarios para la prueba del uso de la funcionalidad de la aplicación.
Asimismo, para dar a conocer la prueba piloto, se ha reforzado la señalización del circuito con información concreta del proyecto. También, durante los 6 meses de duración del piloto, se programarán encuentros de corredoras en el propio circuito deportivo para activar la generación de comunidad y dar a conocer esta novedosa iniciativa en Barcelona.
Un concurso para fomentar un uso equilibrado de los espacios públicos
La propuesta ganadora, Safe Running Routes Barcelona, fue presentada al concurso por The MotherTrees Innovation Ecosystem SL, una compañía que se dedica al desarrollo e implementación de estrategias de innovación abierta y colaborativa. El proyecto se basa en el uso de la metodología Innovation Solution Puzzle de The MotherTrees.
El concepto de Safe Running Routes Barcelona se centra en mejorar la percepción de seguridad, especialmente de las mujeres, durante su práctica deportiva al aire libre con el fin de fomentar la participación femenina. Concretamente, la solución incluye la implementación de rutas seguras, equipadas con tecnología avanzada con dispositivos de emergencia y señalización inclusiva. Además de la aplicación móvil para guiar a las personas usuarias y proporcionarles información en tiempo real sobre seguridad y condiciones de las distintas rutas, también fomenta la corresponsabilidad social y la participación comunitaria. Su enfoque multidisciplinar y colaborativo, junto con su alto potencial de escalabilidad, garantizará su sostenibilidad y el impacto positivo a largo plazo.
Medio independiente. Canal de información, análisis & opinión deportiva. 'El deporte más allá de la noticia'. Contacto: info@spherasports.com

No te lo pierdas
-
-
Mundial de Clubes
09 Jul 2025João Pedro guía al Chelsea a la final
La primera semifinal del Mundial de Clubes terminó con la victoria del Chelsea por...
Por Redacción -
EURO 2025
08 Jul 2025Cicatrices
El 5 de julio de 2022 llegó la noticia. Corrió como la pólvora. El...
-
EURO 2025
08 Jul 2025España desata un huracán goleador ante Bélgica
Hay partidos que se cuentan por goles y otros, como el de ayer en...
Por Redacción -
Tenis
08 Jul 2025Wimbledon 2025: definidos los cuartos de final
La magia de Wimbledon continúa desplegándose en la segunda semana del torneo más prestigioso del tenis sobre hierba. Tras intensas...
Por Redacción