
Aunque el mercado de fichajes en realidad nunca acaba en el fútbol femenino (la mayoría de las operaciones son con futbolistas libres o que acaban contrato, y por lo tanto se pueden realizar en cualquier momento) es hora de hacer balance después de un enero intenso en las oficinas de los clubes de Primera Iberdrola.
El FC Barcelona es (junto Athletic, Alavés, Villarreal y Rayo) uno de los pocos clubes que no ha firmado ninguna incorporación, aunque ha aceptado la cesión de Andrea Falcón rumbo al Levante. La joven canaria, recuperada de la enésima lesión que maltrata su carrera, espera tener los minutos que le acerquen a su mejor nivel de la mano del técnico (Ángel Villacampa) que mayor jugo le sacó. Además de Falcón, el club granota ha reforzado la portería con la eslovena Korenčiová, aunque hasta hora sus actuaciones no han hecho olvidar ni mucho menos a las lesionadas María Valenzuela y Andreea Paraluta.
— Andrea Falcón (@andreafalcon10) January 18, 2022
¡Gracias por la confianza plena y ciega depositada en mi desde el primer momento!
Tengo muchas ganas de debutar y devolveros todo este cariño, @levanteudfemenino
Esto solo acaba de empezar#OrgullGranota
pic.twitter.com/jJjqanOmhb
Pocos retoques encontramos en Real Sociedad o Real Madrid. En el conjunto de Natalia Arroyo, actual segundo clasificado, se ha marchado Clare Pleuler (rescindiendo su contrato) y llegó la delantera noruega Synne Jensen, que por ahora está siendo un recambio habitual en las segundas partes de Amaiur, Franssi, Gaby y compañía. En las blancas, que lograron ganar en Zubieta y siguen su escalada con el objetivo todavía lejano de volver a meterse en Champions, solo ha aterrizado la danesa Sofie Svava. Procedente del Wolfsburg previo pago de 80.000 euros (sería el fichaje más caro del torneo), la lateral ha jugado los dos últimos partidos completos de Primera Iberdrola, y no ha desentonado. Ante la Real dio una asistencia a Esther desde el saque de esquina. En el apartado de salidas, Malena Ortiz puso rumbo al ‘Spanish Servette’ tras superar una rotura de ligamento cruzado.
— Real Madrid C.F. (@realmadridfem) February 2, 2022
@Sofiesvava23
#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/1kVxHoz26A
Más movimiento hemos visto en el UDG Tenerife, que ha acaparado la atención en las últimas semanas para lo bueno y lo malo. Cuarto y cerca de Champions, la retirada de Aline Reis, una de las mejores guardametas del campeonato, se ha visto compensada por el retorno de Noelia Ramos, que volverá a jugar junto a su hermana Natalia en la tierra que le vio nacer. Junto a ella desembarcan en Tenerife Gisela Robledo (América de Cali), Verónica Herrera (Universidad William Carey), Luca Deza (Sevilla), Giovana dos Santos (São Paulo) y una Sydny Nasello que ha provocado cierta polémica en la isla: se le ha etiquetado de transfóbica, misógina y racista por una serie de retuits que hizo en su día. Por ese motivo no pudo debutar en Portland Thorns FC, donde fue elegida en el Draft de la NSWL en la posición 13º. Los aficionados de este equipo presionaron para que no firmara su contrato.
— Costa Adeje Tenerife Egatesa (@UDCATenerife) February 3, 2022
|OFICIAL| La UDG Tenerife apuntala la delantera con la incorporación de Sydny Nasello
¡Welcome! ¡Bienvenida, Sydny!#UDGTenerife #Crecemosjuntas pic.twitter.com/FuGIzxNsl3
Otro de los clubes que ha revolucionado su plantilla es el Madrid CFF. Sumido en una crisis de resultados que empieza a ser alarmante (van siete derrotas consecutivas), la pérdida de uno de sus puntales en ataque (Kerolin, rumbo a la NSWL) y el hecho de contar con una plantilla más bien corta ha obligado a la dirección deportiva a actuar con agilidad. Primero, relevando a Víctor Miguel Fernández por María Pry en el banquillo, y después con la llegada de numerosos fichajes, todos extranjeros y sin experiencia en la Primera Iberdrola: Michelle de Jongh (Vittsjö GIK), Victoria Alburqueque (Corinthians), Lauren Leal (São Paulo), Ebba Hed (Halmstad), Rikke Madsen (Vålerenga IF), y Young-Ju Lee (Hyundai Steel Red Angels).
Hay fichajes que ya están dejando su impronta en la Primera Iberdrola. Es el caso de Rinsola Babajide, que marcó su primer gol con el Betis ante el Alavés la pasada jornada (se desquita así la secretaría técnica del club verdiblanco tras el fichaje de una Roosa Ariyo que parece que no va a poder jugar), o Carmen Álvarez, la canterana rojiblanca que llega cedida por el Atlético al Éibar, donde contribuyó a la victoria de su equipo el pasado fin de semana ante el Madrid CFF. Otra de las llegadas estelares a la Primera Iberdrola es la de Karen Araya. La centrocampista chilena regresó al Sevilla a principios de año y desde entonces es indiscutible para Cristian Toro, que también cuenta con los fichajes de Itzel González y Graze Kazadi. Ha perdido, eso sí, a una Zenatha Coleman que aportaba mucho en ataque y que ha firmado por el Fenerbahçe turco.
— Sevilla FC Femenino (@SevillaFC_Fem) December 28, 2021
La centrocampista chilena Karen Araya regresa al #SevillaFCFem.
#BienvenidaAraya #WeareSevilla #NuncaTeRindas
La mexicana Sofía Álvarez en el Valencia, la sueca Amanda Edgren y la brasileña Ana Carol en el Sporting Huelva, la sueca Hanna Lundkvist en el Atlético (que ha perdido a Alia Guagni, rumbo al Milan) completan un mercado de fichajes con, quizá, alguna sorpresa más por brindar.
Contenido patrocinado por Iberdrola
Imagen de cabecera: @LUDfemenino
Alicante, 1991. Mi madre siempre me decía: "No sé por qué lloras por el fútbol, sino te da de comer". Desde entonces lucho por ser periodista deportivo, para vivir de mis pasiones (y llevarle un poco la contraria).

No te lo pierdas
-
-
FC Barcelona
28 Mar 2025El Barça no afloja tras el parón y vuelve a ser líder en solitario
Como dijo Hansi Flick en la previa, una vez conocida la fecha del partido...
Por Guillem Borràs -
Champions League
28 Mar 2025Tormenta de verano
Claudia Pina tiene una manía: marcar golazos. Y otra más: hacerlo en Champions. La...
-
Baloncesto
28 Mar 2025Los Bulls derrotan a los Lakers con un triple inolvidable
Una noche que quedará grabada en la memoria de los aficionados al baloncesto. Los...
Por Redacción -
Femenino
27 Mar 2025Doloroso final al sueño europeo del Real Madrid
El Real Madrid deberá esperar para disputar sus primeras semifinales de Women's Champions League....
Por Guillem Borràs