
La temporada del Barcelona está llegando a su fin, tanto en el equipo masculino como en el femenino. La campaña del equipo de Luis Enrique y del de Xavi Llorens han mantenido muchas similitudes. A continuación, repasamos las más destacadas.
Segundos en la Liga
El Barcelona masculino ha finalizado con 90 puntos, tres por detrás del Real Madrid. El femenino también ha quedado a tres puntos del primer clasificado, el Atlético de Madrid, con 75 puntos. Además, ambos equipos han llegado a la última jornada con opciones de alzar la Liga, pero sin depender de ellos/as mismos/as. Los chicos quedaban a expensas de una victoria del Málaga sobre el Real Madrid, aunque los blancos se sobrepusieron por 0-2. Las chicas necesitaban que las colchoneras pincharan en su partido ante la Real Sociedad, pero consiguieron los tres puntos al ganar por 2-1.
Leo Messi y Jenni Hermoso los máximos goleadores
El argentino ha sido el máximo goleador de la Liga Santander con 37 goles, siendo el cuarto pichichi que consigue. Anteriormente lo había conseguido en la temporada 09/10 con 34 goles, en la 11/12 con 50 y en la 12/13 con 45. Por su parte, la madrileña le ha ganado la partida a Sonia Bermúdez en la tabla de máximas goleadoras. Jenni ha anotado 35 goles en la Liga Iberdrola, tres más que la colchonera. Es la segunda vez que la ’10’ es la máxima goleadora, la primera fue la temporada pasado con 25 dianas.
La copa como consuelo de temporada
La temporada de ambos conjuntos prometía mucho desde el inicio, sin embargo, como mucho podrán alzar la Copa. En el caso del Barcelona masculino, no hará cambiar el desastre de temporada. El Deportivo Alavés es, a priori, un rival asequible que ha dado la campanada llegando a su segunda final de un torneo en la historia. Antes lo hizo en el 2001 llegando a la final de la UEFA que perdió por 5-4 ante el Liverpool.
???? Avui hem conegut el camí cap a la #CopadelaReina https://t.co/w1fkfgBhZM / Hoy conocimos el camino hacia la Copa https://t.co/7yQaczbTt8 pic.twitter.com/vZlsPT7FQU
— FCB Femení (@FCBfemeni) 23 de mayo de 2017
Xavi Llorens ha repetido hasta la saciedad que los objetivos eran alzar la Liga y la Copa de la Reina. La competición liguera ya es de las colchoneras, que la han conseguido por primera vez en su historia. La Copa se antoja imprescindible para no acabar una segunda temporada sin conseguir un título importante. A diferencia de la competición masculina, la Copa de la Reina aún no ha comenzado, lo hará el próximo 3 de junio. El sistema de competición es distinto, ya que la disputan los ocho primeros clasificados en rondas de eliminatoria directa a un partido. De esta manera, el Barça jugará los cuartos ante la Real Sociedad y podría jugar las semifinales ante el Athletic Club o Valencia. La final podría ser la misma que la de la temporada pasada y enfrentar a Barcelona y Atlético de Madrid.
Punto y final a la etapa de sus entrenadores
Este será el último año de Luis Enrique y Xavi Llorens en sus respectivos banquillos. El asturiano se despide el Barcelona después de dirigirlo durante tres campañas y haber conseguido un triplete en su primer año. Lucho ha decidido tomarse un año sabático tras el desgaste que provoca dirigir al Barça.
Por otro lado, el de Cardedeu dejará de ser el entrenador del Barcelona femenino tras once temporadas en el cargo. En su primera temporada, el equipo descendió de categoría. Desde entonces, el equipo no ha hecho más que mejorar campaña tras campaña hasta convertirse en uno de los mejores equipos del mundo. Con él en el banquillo, el Barça ha conseguido cuatro ligas –de manera consecutiva–, tres Copas de la Reina y siete Copas Catalunya.
La Champions como única divergencia
En la competición europea se ha visto algo atípico. Por primera vez, el femenino ha llegado más lejos que el masculino. Los chicos obraron uno de los mayores milagros de la historia del fútbol al remontar un 4-0 en los octavos ante el Paris Saint-Germain. Sin embargo, no pudieron sobreponerse a la Juventus en cuartos. Los italianos vencieron por 3-0 en la ida y en la vuelta el marcador no se movió.
El Barcelona femenino se ha convertido en el primer equipo español que llega a las semifinales de la Champions. Por detrás dejó al Minsk, Twente y Rosengard. Pero ante el Paris Saint-Germain no hubo un final tan feliz como con el equipo masculino. Las francesas se han plantado en la final al vencer a las culés por 5-1 en el global. El fútbol femenino en Francia está unos peldaños por encima del español. De todas formas, tal y como dijo Xavi Llorens, el Barcelona acabará alcanzando la final de la Champions en unos años.
Barcelona, 1997. Estudiante de Periodismo y Comunicación Corporativa en la Facultat de Comunicació Blanquerna, Universitat Ramon Llull. "El fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes".

No te lo pierdas
-
-
Copa del Rey
25 Abr 2025Barça y Madrid se enfrentan por octava vez en una final de Copa, ¿quién ha ganado más?
La primera vez que culers y merengues se vieron las caras en el partido...
Por Guillem Borràs -
Fútbol Internacional
25 Abr 2025Corazón de zorro
La historia de Vardy es digna de película y palomitas. La suya y la...
-
La Liga
25 Abr 2025El Real Valladolid, primer equipo descendido de LaLiga tras caer en Sevilla
El Real Valladolid ha consumado su descenso matemático a Segunda División tras caer de...
Por Redacción -
Athletic
24 Abr 2025El beso del león
Iñaki Williams no necesita decir mucho para explicar lo que siente por el Athletic....
Por Silvia Martínez