Informe del tercer día de competición en el Mundial de Baloncesto #Spain 2014 a cargo de Jesús NOGUERA y Mar BIANCHI
IRÁN 70 – 83 SERBIA
Más de los que se presuponía le ha costado a Serbia vencer a una Irán que se apagó cuando su genio, Hamed Haddadi, cometió su cuarta falta personal. A partir de ese momento, los balcánicos cerraron una victoria que los pone de nuevo con balance positivo. Como pasase ante Brasil, Serbia se iba a encontrar de inicio ante una Irán atrevida que le iba a complicar el comienzo de partido. Con Haddadi como eje anotador y del juego los iranís sumaban y se iban en el marcador (13-8). Pero Serbia es Serbia y talento no le falta. Con Bogdanovic y Bjelica como protagonista los de Djordevic le daban la vuelta al partido. Parecía que iba a ser definitivo pero los asiáticos no se lo pondrían fácil a los de Europa del Este.
Y quedaba por venir lo mejor. Un clínic de liderazgo llamado Hamed Haddadi que anotó, sin fallo, 20 puntos en doce minutos para poner a su selección por encima (30-28). Solo las pérdidas evitaban que Irán ganase al descanso. Pero había un problema y es que el pívot iraní llevaba cuatro faltas. Esto le iba a penalizar tanto que le acabaría costando el partido. Con Haddadi mermado por personales Serbia creció con Raduljica como protagonista y con un parcial de 0-15 acababa con las opciones de su rival (38-57). El último cuarto fue un puro trámite para ambos conjuntos y aunque Irán lo siguió intentando, Serbia no vio amenazado su triunfo.
FRANCIA 94 – 55 EGIPTO
Francia ha pasado de estar prácticamente en el abismo a ser seria candidata a estar entre los primeros del grupo A. La victoria ante Serbia in extremis le ha servido para crecer y hacer del partido contra Egipto un puro trámite. Desde el primer momento los de Vincent Collet brillaban coralmente y parecían finiquitar las opciones egipcias (18-7). Dos triples de Elgammal parecían despertar a su selección, nada más lejos de la realidad. Francia seguía brillando y todos sus jugadores anotaban, incluso el recién llegado Kim Tillie. Así la victoria ya parecía definitiva al paso por vestuarios (49-26).
En la reanudación la ventaja llegaba a la veintena de puntos tras un parcial inicial de 7-0 aprovechando que Egipto llevaba siete minutos sin anotar. El único sin anotar hasta el momento, Thomas Heurtel, se estrenaba y se lucía junto con Florent Pietrus. Los galos tiraban de contraataques para poner la máxima diferencia del partido (88-45) en lo que era un auténtico paseo militar. Egipto conseguía reducir la renta en los últimos instantes (94-55).
CRÓNICA DEL ESPAÑA 82-63 BRASIL
GRUPO B
PUERTO RICO 79-90 GRECIA
Grecia sufrió, pero hasta hoy se mantiene como única selección invicta en su grupo. Al inicio del partido, los helenos salieron a comerse el parqué liderados por Calathes en la defensa. En el 2Q, los portorriqueños, siempre concentrados, lograron adelantarse en el marcador y aprovechar una hilera de errores y faltas en contra de los griegos. Aún así, antes del descanso el marcador se tornó 33-41 para el conjunto de Katsikaris.
A la vuelta de los vestuarios, Grecia comenzó a poner distancia en el luminoso con Zisis, Calathes y Bourousis haciendo daño en la pintura. Por su parte, los boricuas parecían fuera del partido y al término del tercer cuarto el marcador terminó 52-68. Ya en los últimos diez minutos de encuentro, los de Paco Olmos recortaron distancias gracias a Barea y Balkman, pero pronto Katsikaris cambiaría el esquema para sentenciar el partido. Un partido en el que Grecia supo mover sus fichas hasta el final, eliminando a Puerto Rico del grupo B y de la fase siguiente del Mundial.
ARGENTINA 85-81 FILIPINAS
El choque parecía igualado, en la cancha y en la grada, pero Filipinas salió guerrar: los primeros minutos el marcador se colocaba 2-12 en favor de los asiáticos, aunque pronto la albiceleste despertaría para aminorar la ventaja. Argentina armó el ataque con Herrmann como líder ofensivo y Scola en la defensa y, con estos cambios, los argentinos recuperaron la ventaja en el marcador (43-38).
Un excelso Norwood se echó su selección a la espalda para poner tablas en el luminoso. Scola, castigado por las faltas, tuvo que salir para devolver la victoria a la albiceleste. A los filipinos solo les quedó encomendarse a la puntería de Alapag, que con 5 de 7 rebotes encendió el partido y falta de un minuto el encuentro estaba 82-81, Alapag esta vez falló y el rebote lo alcanzó Nocioni, que no perdonó en la línea de personal.
CROACIA 75-77 SENEGAL
El conjunto croata abrió el partido con ritmo y concentración. Saric en ataque arrancó el marcador pero, poco a poco, los senegaleses aprovecharían los huecos en la defensa de Croacia. Dieng y Faye pusieron el marcador del lado africano: 16-18. En el 2Q, un parcial 2-8 aumentó la ventaja del cuadro senegalés y la defensa de los de Repesa parecía dormida (32-41).
Al inicio del tercer cuarto Croacia fue intentado abrirse hueco, pero la potencia física de Senegal y su potente juego interior ponía contra las cuerdas a los europeos. Tras un leve acercamiento croata, los de Sarr castigaron a su rival a base de triples. En el último período, Croacia seguía intentando recortar distancias al muro defensivo senegalés y a cinco minutos del final el luminoso andaba 58-64. Esos seis puntos los acotaron Bogdanovic con varias canastas seguidas y Tomic a base de tiros libres. En un final a vida o muerte con solo tres puntos de diferencia, Senegal aprovechó el fallo de Simon para sentenciar desde personal.
Los africanos están dando mucha guerra en el Mundial y están a una victoria de pasar de fase.
Medio independiente. Canal de información, análisis & opinión deportiva. 'El deporte más allá de la noticia'. Contacto: info@spherasports.com
No te lo pierdas
-
Fútbol sudamericano
01 Feb 2025El Príncipe volvió a casa
Es oficial. Este viernes Neymar fue presentado con el Santos en un acto que...
Por Redacción -
Champions League
31 Ene 2025Enemigos íntimos
Es como un déjà vu. Real Madrid y Manchester City volverán a encontrarse bajo...
-
Champions League
31 Ene 2025Así queda el sorteo del playoff de la Champions
El sorteo de los playoffs de la Champions League ha definido los emparejamientos que...
Por Redacción -
Fútbol
31 Ene 2025El dinero lo compra (casi) todo
Álex Baena ha rechazado el dinero de Arabia para seguir defendiendo la camiseta del...
Por Guillem Borràs
You must be logged in to post a comment Login