Síguenos de cerca
Banner Revolut x Sphera Sports Oferta

Fútbol

Fichajes relámpago y recompensas al instante: la prisa por triunfar

En el pasado, algunos clubes concretaron la llegada de fichajes que les entregaron éxitos al instante. Claro, esto no es una historia que se repita en todo los casos.

Este cierre del mercado invernal en el fútbol europeo es un momento especial para recordar la historia de algunos fichajes «relámpago». En varias ocasiones estas incorporaciones no dieron el resultado esperado, pero hay otros jugadores que terminaron siendo fundamentales para que sus clubes dieran la vuelta a la página en esa misma temporada y lograran el éxito deseado.

Primero hay que resaltar los atractivos fichajes de este mercado. Por ejemplo, Juventus se hizo de los servicios del delantero francés Randal Kolo Muani procedente del Paris Saint-Germain, club que palió la partida del jugador con la contratación del habilidoso georgiano Khvicha Kvaratskhelia.

Mientras que Manchester City hizo lo propio para tratar de enderezar el rumbo luego de una prolongada racha negativa, fichando a futbolistas emergentes como el egipcio Omar Marmoush y el uzbeko Abdukodir Khusanov. Los dirigidos por Pep Guardiola esperan resultados inmediatos, al igual que los apostadores cuando ingresan a los casinos que pagan al instante.

Cabe resaltar que Manchester City es el club que más dinero gastó en este mercado invernal. Con siete altas, el cuadro inglés ha desembolsado 158 millones de euros, mientras que le sigue el PSG terminó gastando 70 millones, solo con el fichaje de Kvaratskhelia.


Fichajes que entregaron resultados al instante

Más allá de esos nombres otros ‘pesados’ del continente como Barcelona y Bayern no hicieron ruido en el mercado invernal, mientras que Real Madrid solo tiene en mente al lateral internacional inglés Trent Alexander-Arnold como una futura incorporación.

Precisamente, el club blanco representa un muy buen punto de partida para explicar la importancia y la jugosa recompensa que puede otorgar un fichaje con resultados positivos inmediatos. Simplemente hay que mencionar el nombre de Marcelo, que llegó a las filas españolas siendo muy joven, en el mercado invernal de la temporada 2006-2007 procedente del Fluminense. Apenas comenzó a jugar con regularidad se ganó el puesto y marcó diferencias.

Marcelo se convirtió en, quizás, el mejor fichaje invernal de la historia. Fue capitán del equipo cuando ganaron la Liga de Campeones por vez número 14 y terminó engalanando su palmarés con cinco Champions League en total, además de cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, seis Ligas, 2 Copas del Rey y cinco Supercopas de España.

En ese mismo mercado de fichajes también llegó Gonzalo Higuaín, que ya había dado mucho de qué hablar en la liga de su país. El delantero fue otro fichaje relámpago exitoso. En su momento, el delantero fue adquirido por Real Madrid en 12 millones de euros, y posteriormente fue vendido por casi 40 millones. El ariete regaló grandes goles desde el primer momento al club merengue.

Dejando de lado al Real Madrid también se debe resaltar a Liverpool, un club que también ha destacado por realizar contrataciones de resultado inmediato durante el invierno. Entre los ejemplos destacan la incorporación en la campaña 2010-2011 del delantero uruguayo Luis Suárez; y más recientemente, hizo lo propio cuando adquirió en la temporada 2017-2018 a Virgil van Dijk, uno de los mejores centrales en la actualidad y quien no ha dejado de mostrar seguridad con los reds.

Además, en el fútbol español hay otros casos recordados de fichajes con resultados inmediatos como Pablo Aimar en Sevilla, Ivan Rakitic en Sevilla, Diego Costa en el Atlético de Madrid o Edgar Davids en el Barcelona de la campaña 2003-2004.

Todo estos jugadores llegan en el mercado de invierno y terminaron siendo piezas claves de sus clubes. Asimismo, dejaron sus nombres escrito para siempre en la historia con grandes campeonatos.

Cabe mencionar que justamente el mercado de invierno se caracteriza por esa necesidad de resultados inmediatos porque los clubes mueven ficha para puestos donde haya bajo rendimiento, o para solventar problemas de lesiones. Pero claro, eso no ocurre siempre ya que algunos, incluso en enero, optan por soluciones a largo plazo.

El detalle es que la mayoría de las veces los futbolistas no ofrecen rendimientos inmediatos por el periodo de adaptación –se le puede preguntar a Kylian Mbappé sobre esta realidad – pero los equipos siempre sueñan con un fichaje que bajando del avión comience a marcar diferencia. Cosas del fútbol actual.

Medio independiente. Canal de información, análisis & opinión deportiva. 'El deporte más allá de la noticia'. Contacto: info@spherasports.com

Comparte la notícia

No te lo pierdas

Más sobre Fútbol