Síguenos de cerca
Banner Revolut x Sphera Sports Oferta

Otros

Algún día, quizás

«El cáncer puede matarte una vez, pero no todos los días». Sir Michael Robinson. | Hoy es 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer. Un abrazo enorme a todos los afectados por esta lacra.

El cáncer está ahí, siempre presente, como el maldito lunes. Huraño e iracundo, como el despertador. Preferimos esquivar su daño y mirar hacia otro lado, porque su sola presencia nos infunde pavor. No le miramos a los ojos porque nadie es capaz de aguantarle la mirada, hasta que no queda otra que echarle el pulso. De hecho, muchos tiran de eufemismos por no nombrarlo. ‘Esa maldita enfermedad’ y tal. A mi madre no se la llevó una maldita enfermedad, se la llevó EL CÁNCER. No pudo venir a mi boda por las secuelas de la quimio, y unos meses más tarde le tuve que esconder que iba a ser abuela porque ambos sabíamos que se iba. Tal vez debí decírselo, aunque quiero pensar que ya lo sabe, allí donde esté.

El cáncer destroza vidas y aniquila familias. Deja heridas en el alma que jamás acaban de cicatrizar. No conoce la compasión ni la misericordia. Le da igual una señora de 65 años o un niño de 6. No filtra el muy hijo de…

Mientras lees esto antes de pasar a ver algún reel mucho más ameno, debes ser consciente que en estos momentos millones de personas en todo el mundo están acabando o empezando su sesión de quimioterapia. Muchos -cada vez más- superarán la enfermedad, otros muchos no. Cara o cruz. Azar, genética, lotería. Basura. Financiación es lo que hace falta.

Acabar con esta ‘pandemia’ debería ser la prioridad de los gobernantes y farmacéuticas de todo el mundo. Nada urge más. Para muchas familias el daño ya está hecho, pero para otras muchas, es una cuestión de vida o muerte. Una carrera contrarreloj. Los del lobby de las farmacéuticas y los señores de traje que deciden nuestros destinos parece que están a otras cosas. No sé. Ustedes verán. Algún día… quizás, todo esto quede atrás y lo miremos como el que recuerda una pesadilla. Ojalá fuera así, aunque TÚ ya no estés.

Papá de Miranda. Orgulloso hijo de gallego y asturiana. Dejé 13 años como abogado por fundar y dirigir Sphera Sports, con lo que ello supone. Asumo las consecuencias. Hice 'mili' en Pisa y en Bristol. Me gustan las orcas, los países escandinavos y un gol en el 90'.

Comparte la notícia

No te lo pierdas

Más sobre Otros