Hay pocos hitos en la Fórmula 1 más grandes que lograr la
victoria un Gran Premio. Tan solo un título mundial y superar alguna marca
histórica pueden dejar mejor sensación que subir a lo más alto del podio. 108
pilotos en la historia han podido tener este sentimiento, de los cuales solo 33
han conseguido ganar más de 10 Grandes Premios. Es algo al alcance de unos
pocos privilegiados.
Si ganar un Gran Premio es difícil, más aún lo es hacerlo
en la primera carrera que un piloto disputa en el campeonato. Es algo que solo
tres pilotos han logrado a lo largo de la historia: Giusepe Farina (Gran
Bretaña, 1950), Johnnie Parsons (Indianápolis, 1950) y Giancarlo Baghetti
(Francia, 1961). Estos tres registros se lograron en los primeros años de la
categoría.Con el paso de los años, el ver a pilotos debutando en equipos
punteros ha sido cada vez más extraño.
A día de hoy, es impensable que Mercedes, Ferrari o Red Bull
coloquen a un debutante en uno de sus monoplazas. Previamente les hacen pasar
por algún equipo inferior de la parrilla para que vayan tomando experiencia,
por lo que ganar en su debut es misión imposible. En el siglo XXI, solo dos
pilotos han conseguido subir al podio en su Gran Premio de debut. Ambos lo
hicieron con McLaren. Lewis Hamilton (2007) y Kevin Magnussen (2014) han sido
los únicos que se han llevado un trofeo para casa de su carrera de debut.
A continuación, realizamos un breve resumen de las tres
ocasiones en las que un piloto se hizo con la victoria en su primer Gran Premio
de Fórmula 1.
Giuseppe Farina: Gran Premio de Gran Bretaña 1950
Esta fue la primera carrera de la historia de la Fórmula 1,
por lo que alguno de los 19 pilotos que tomaron la salida iba a tener el
privilegio de ganar en su primera carrera. La primera fila de salida, la cual
estaba compuesta por cuatro monoplazas, la ocuparon los cuatro pilotos de Alfa
Romeo. La pole fue para Farina, el cual se acabó alzando con la victoria.
Lideró casi la totalidad del Gran Premio, pero no llegó a meta con mucha
ventaja. Aventajó en 2,6 segundos a su compañero Luigi Fagioli al ver la
primera bandera a cuadros de la historia. A final de año, Giuseppe se proclamó
campeón del mundo.
Johnnie Parsons: 500 millas de Indianápolis
Las 500 millas de Indianápolis fue una carrera puntuable
para el campeonato de Fórmula 1 desde 1950 hasta 1960. La mítica prueba
estadounidense celebrada en un óvalo pertenecía al calendario, aunque casi
ninguno de los equipos presentes en los otros Grandes Premios del año tomaba
parte en esta carrera. En 1950, ninguno de los pilotos que había disputado los
dos Grandes Premios previos a las 500 millas de Indianápolis participó en esta
prueba. De este modo, de forma similar a lo que ocurrió con el primer Gran
Premio de la historia, en la primera cita celebrada en Indianápolis que contó
para Fórmula 1 un piloto se iba a convertir en ganador en su primera carrera en
la competición. La victoria fue para Johnnie Parsons, el cual comenzó la
carrera en quinta posición al volante de un Kurtis Kraft. El estadounidense
solo participó en la Fórmula 1 para disputar las 500 millas, haciéndolo de
forma ininterrumpida desde 1950 hasta 1958. Solo ganó en su primera participación.
Giancarlo Baghetti: Gran Premio de Francia 1961
FISA, Federazione Italiana de Scuderia Automobilistiche, para
la cuarta carrera de 1961 hizo que Giancarlo debutará en Fórmula 1 tras unos
inicios muy prometedores en el automovilismo. Tras conseguir la segunda plaza
en las 12 horas de Sebring, participó en dos carreras de Fórmula 1 que no
puntuaban para el campeonato del mundo: los Grandes Premios de Siracusa y Naples.
Ganó ambas citas. Dado su buen papel, FISA consiguió subirle a un Ferrari para
el Gran Premio de Francia. Comenzó la carrera en sexta posición, pero fue
escalando posiciones y se colocó en las últimas vueltas de carrera con opciones
de victoria. Tomó el liderato por primera vez en la vuelta 41. El primer puesto
de la carrera se fue alternando vuelta a vuelta entre Giancarlo Baghetti y Dan
Gurney. Finalmente, el piloto italiano consiguió ganar la carrera con una
ventaja de 0,1 segundos frente a su rival, convirtiéndose en el tercer y último
piloto que ganaba en su carrera de debut.
You must be logged in to post a comment Login