El domingo terminaba una temporada para olvidar en Can Barça. Los culés cayeron en Málaga en el tercer y definitivo partido de la serie tras dejar escapar una ventaja de 10 puntos en el último minuto y medio y dijeron adiós a la convulsa temporada 24/25.
El equipo dirigido por Joan Peñarroya no ha sido capaz de pasar de cuartos de final en ninguna de las tres competiciones: derrota en cuartos de Copa vs La Laguna Tenerife, derrota en cuartos de Euroliga vs Mónaco y derrota en cuartos de Liga ACB vs Unicaja. Ya no es sólo el no ganar títulos, sino el quedarte tan lejos.
Podemos hablar de una muy mala temporada del Barça, así lo dicen los resultados, pero no se puede mirar hacia otro lado con el tema de las lesiones. Las lesiones han marcado esta temporada, hasta el punto de tener que jugarte un playoff de ACB con sólo 9 jugadores profesionales en convocatoria y 3 chicos del junior. Laprovittola se rompió el cruzado en octubre, Metu el aquiles en marzo, Vesely ha estado durante toda la temporada con diversas lesiones y no ha estado disponible en el tramo final, Juan Núñez operado del menisco en abril, Kevin Punter se lesionó en cuartos de Copa y no jugó la segunda parte… en definitiva, al Barça le ha mirado un tuerto.
En Euroliga, la campaña es de mucho mérito. Terminar 5º la liga regular y estar a un tiro de Punter de haberte metido en la Final Four es digno de admirar por los pocos efectivos con los que ha podido contar Peñarroya y por la extrema dureza de la competición. Sin embargo, la temporada a nivel doméstico es muy decepcionante. Aún con lesiones, a todo un Barça le tiene que dar para ganar a Tenerife en Copa y le tiene que dar para acabar más arriba que una 5ª posición, porque esa 5ª posición hace que en primera ronda te toque Unicaja con factor cancha en contra. Y ahora vienen los lamentos, pero los deberes se tenían que haber hecho antes.
Con la temporada finiquitada, ya hay que poner el foco en la 25/26. De momento, Juan Carlos Navarro ratificó a Peñarroya tras la eliminación liguera y el agente de Vesely ha confirmado la continuidad de su jugador. Por otro lado, se pueden dar casi por hechas las salidas de Anderson y Metu, las renovaciones de Brizuela y Joel Parra y las llegadas de Myles Cale y Toko Shengelia. Que haya más llegadas dependerá de Satoransky, Willy, Abrines y Fall. Los tres primeros tienen contrato hasta 2026 y la continuidad del pívot francés no está para nada descartada. Hernangómez quiere quedarse, lo ha dicho abiertamente, mi sensación con Satoransky es que cumplirá su contrato y Álex Abrines se plantea la retirada, según adelantó Mundo Deportivo.