Real Madrid y Manchester City se enfrentan en una eliminatoria de Champions por cuarta temporada consecutiva. Ancelotti contra Guardiola, otra vez. Un partido que se repite un año tras otro, pero que siempre llega en un contexto distinto y con nuevos alicientes. El de esta ocasión en una ronda inédita de la competición y en un momento inusual para ambos equipos, lo cual nos lleva a la siguiente pregunta: ¿De verdad a alguien le da pereza este partido? Si es tu caso, permíteme que te exponga varios motivos para pegarte a la pantalla del televisor esta noche.
La última vez que estos dos colosos se enfrentaron fue en el Etihad, mismo escenario de hoy. Entonces, el Madrid accedió a las semifinales en la tanda de penaltis después de resistir increíblemente a 33 tiros (9 a portería) en contra. Uno de los mayores asedios que se han visto recientemente en la competición, pero que fue el punto de inflexión blanco para lograr la decimoquinta. Dos años atrás, el 4-0; un baño sin precedentes en una de las obras favoritas del Guardiolismo. Además del 4-3 de 2022 o el 3-3 del Bernabéu de la pasada campaña. Ningún enfrentamiento entre estos dos ha dejado indiferente a nadie.
¿Qué partido se puede esperar esta noche? Sobre el papel, ambos equipos vienen mostrando una debilidad defensiva pasmosa. El Real Madrid mantiene el liderato en Liga a la par que sus problemas atrás, que le han costado 5 puntos en las últimas semanas. Sin Rüdiger, le tocará de nuevo a Tochoaumeni ocupar la posición de central. A su lado, Asencio, una de ilusiones del madridismo esta temporada. El City, por su parte, acumula 35 goles en la Premier en 24 jornadas, más que en cualquiera de sus últimas cinco temporadas. “En el Madrid, el talento siempre ha estado, pero ha sido la disciplina defensiva lo que ha marcado la diferencia”, aseguró Pep en la previa. El gol puede salir muy barato en este partido.
Es fácil esperar un resultado abultado, no solamente por la defensa, sobre todo por la pólvora ofensiva que hay en ambos bandos. Porque sí, aunque casi nadie habla de ello, tenemos un Haaland contra Mbappé en Champions por primera vez, desde el fin de la tiranía de Messi y Cristiano. Se enfrentan dos de los jugadores más aclamados para ocupar el trono en el fútbol europeo. Será una gran oportunidad de reivindicación. También para Vinicius, que quiere volver a su mejor versión, y otros actores que quieren el papel protagonista como Bellingham, De Bruyne, Rodrygo o Foden. El nominado a revelación se lo reserva Savinho. Primer asalto de una eliminatoria trepidante, ya conocida como un derbi europeo y que seguro no va a decepcionar.