![](https://spherasports.com/wp-content/uploads/2025/02/GjZbiiRXwAAwVAr-scaled.jpg)
Esta ópera del autor Vic Fangio de 66 años, tuvo su momento álgido en Nueva Orleans en la tarde-noche estadounidense del 9 de febrero. Conformada en 4 actos impecables y ejecutada por 11 “músicos” protagonistas y que algunos rotaban y otros se mantenían, tuvo su culmen en el mejor escenario posible.
Todas las piezas se caracterizaron por 4 “músicos” de grandes proporciones, tocando los instrumentos más pesados de la banda con una fuerza y una fiabilidad pocas veces vista, nunca puso a tocar a 5 hombres esos grandes instrumentos, siempre le valió con esos 4 guerreros que se llevaron por delante a un escuadrón de 5 hombres y a veces 6 que siempre les ganaban en número pero sus ansias de brillar marcaron la diferencia en esta actuación.
Dejando ya los símiles operísticos, Vic Fangio ayer dio una auténtica lección de cómo generar presión durante todo el partido a la ‘offensive line’ de Chiefs y ver a un Patrick Mahomes descompuesto, errático y con el rostro desencajado pronto en el encuentro, presagiando la pesadilla que iba a vivir en el Caesar Superdome y que el sueño de ser el único equipo con el ‘three-peat’ se esfumaba a medida que iban pasando los minutos.
El magnífico coordinador defensivo de Philadelphia Eagles fue el verdadero MVP del partido, no lanzó ni un ‘blitz’ en todo el encuentro y con los 4 DLs consiguió una presión constante al ‘quarterback’ de los Chiefs al que derribaron hasta en 6 ocasiones, marcando un récord en su contra. Eso permitió que 7 hombres pudieran estar constantemente en cobertura y el ingenioso, eficaz y productivo esquema de Andy Reid se viera totalmente derrumbado como un débil castillo de arena.
Sólo un error, sólo uno tuvieron los Eagles y es que con la opción factible de ponerse a 10 puntos al comienzo de los segundos 15 minutos, en un tercer down, Hurts lanzó a la desesperada un pase para no llevarse un golpe de Nick Bolton, que acabó con una intercepción de Cook que a la postre no tuvo ningún peso en el resultado final.
Ni su ‘head coach’ desde la banda ni Mahomes en el campo encontraban soluciones al planteamiento defensivo de su rival, tal era el agobio, los golpes y la presión que sufría Mahomes que su equipo se fue al descanso con 0 puntos, una décima parte de 1º downs de los que había conseguido su rival, además también las yardas ofensivas, nada más y nada menos que los Philadelphia multiplicaban por 10 los números de Kansas en este apartado, y si le sumamos que Eagles doblaba el tiempo de posesión de Chiefs, con las 2 intercepciones que lanzó Patrick Mahomes en el segundo cuarto, una retornada para ‘touchdown’ por el ‘rookie’ y cumpleañero Cooper DeJean hacía casi insalvable y con la única opción de recurrir al milagro para revalidar su campeonato. Philadelphia había anotado casi de todas las formas posibles, con su mítico ‘tush push’, con una recepción de un pase corto a AJ Brown y el pick 6 mencionado con anterioridad.
Pero tras la brillante actuación del menudo Kendrick Lamar, nada cambio sobre el emparrillado, Kansas repetía sus errores y el partido era un monólogo, un vendaval arrollador de Eagles que no bajaban el pistón y querían tomarse la revancha de la final perdida hace 2 años por un ‘field goal’ en los segundos finales. Siguieron poniendo en aprietos a Mahomes y las esperanzas de los de Missouri se desvanecían más y más porque los de Pennsylvania seguía anotando puntos por medio de su ‘kicker’ o con un ‘drive’ que constó solo de un pase de 46 yardas a Devonta Smith que puso el asombroso 34-0 a falta de 17 minutos por jugar.
Ese tiempo ya fue maquillaje para el marcador y estadísticas del equipo perdedor que anotaron sus 22 puntos en los ‘minutos de la basura’ y engordaron sus números hasta el punto que Worthy recopiló gran parte de sus 157 yardas finales y sus 2 anotaciones.
El campeonato conseguido por Philadelphia Eagles fue una redención de muchos de sus protagonistas:
–Nick Sirianni perdió la primera SuperBowl que jugó ante Andy Reid que hace varios años antes le despidió como entrenador de receptores cuando este llegó al puesto de entrenador jefe de los Chiefs
–Vic Fangio tampoco pudo ganar el título que disputo cuando era coordinador defensivo de los San Francisco 49ers en la temporada 2012 en la ‘Harbaugh Bowl’
–Jalen Hurts, después de perder la titularidad en Alabama en detrimento de Tua Tagovailoa y la final que disputó junto a Sirianni, se erigió como campeón y nombrado MVP de esta final.
–Saquon Barkley, tras no querer ser renovado por el equipo que le drafteó, los New York Giants, encontró un magnífico acomodo dentro de la división y marcó un nuevo hito siendo el jugador con más yardas terrestres en una temporada completa sumándole los ‘playoff’.
El siguiente campeón se alzará el 8 de Febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara en San Francisco.
![](https://www.spherasports.com/wp-content/uploads/2024/09/LogoSp-2.png)
No te lo pierdas
-
-
Champions League
11 Feb 2025El partido que nunca aburre
Real Madrid y Manchester City se enfrentan en una eliminatoria de Champions por cuarta...
Por Guillem Borràs -
Baloncesto
11 Feb 2025Luka Doncic: un nuevo capítulo en la historia de los Lakers
La ciudad de Los Ángeles ha vivido una de sus noches más especiales en...
Por Redacción -
FC Barcelona
10 Feb 2025El Barça vuelve a asomar la cabeza en una Liga ardiente
Cómo está LaLiga… Sólo dos puntos entre el líder y tercer clasificado tras una...
Por Guillem Borràs -
Fútbol Internacional
10 Feb 2025Piensa en verde
El Liverpool llegaba a Home Park con el cartel de favorito y la cómoda...