
Granada y Sevilla se veían las caras en una mañana gris en la ciudad nazarí. Los de Lucas Alcaraz buscarían su primera victoria en la Liga mientras que los de Sampaoli, tratarían de superar un trámite antes de uno de los partidos más importantes de la temporada en Lyon.
El encuentro comenzaría con un Granada presionando muy arriba e intentando aprovecharse de los errores defensivos de su rival. Tras 5 minutos, los visitantes lograron deshacerse de ese inicio propuesto por el conjunto local para asumir el peso del partido. Sin terminar de concretar sus jugadas, el encuentro pasaría a una etapa en la que ninguno de los dos equipos controlaba con claridad el centro del campo. Fue ahí cuando N’Zonzi perdió el esférico generando un contragolpe culminado con dos fantásticos regates de Boga a Rami dentro del área y una posterior definición de Pereira. El Granada se adelantaría en el marcador de manera merecida y tras aprovechar fallos individuales encadenados en la defensa sevillista.
Los de Sampaoli reaccionarían tras el tanto y volcando su ataque a la banda derecha, logrando poner en aprietos a la defensa nazarí. Mariano y Correa serían los jugadores más incisivos en el ataque del equipo de la capital andaluza, aunque la falta de referencia en punta quedaría evidenciado una vez más en el cuadro que vestía de mostaza en el Nuevo Los Cármenes. Los 45 minutos finalizarían con el 1-0 en el luminoso.
33′ | 1-0 | El gol de @andrinhopereira tuvo dedicatoria especial para el @ChapecoenseReal. Sus víctimas y su afición #GranadaSevillaFC pic.twitter.com/hoJg6dzFix
— Granada C.F. (@GranadaCdeF) 3 de diciembre de 2016
La segunda parte seguiría mostrando la misma dinámica. Un Sevilla que atacaba por empuje y un Granada que seguía jugando con sus líneas muy juntas y sin cometer errores. Desde el banquillo, Sampaoli y Juanma Lillo se verían obligados a hacer cambios, dando entrada a Iborra por Kranevitter, ausente en el día de hoy.
El buen hacer de los de Alcaraz volvería a tener premio. En un córner sacado desde el perfil derecho, el Granada volvería a apovecharse de una desaplicación sevillista para anotar el 2-0. Lombán, solo en el segundo palo, sería el encargado de batir una vez más a Sergio Rico. El tanto sentaría como un jarro de agua fría a un Sevilla totalmente desconocido. Los nazaríes no se conformaban con dos tantos y buscaban el tercero para aniquilar a su rival, muy tocado.
Sampaoli volvería a mover su banquillo para agitar el encuentro e intentar activar a su equipo. Sarabia y Ben Yedder entrarían por Mercado y Correa respectivamente. Mejoraría ligeramente el conjunto sevillista, pero sin terminar de concretar jugadas y encontrándose con el mismo problema que en la primera mitad, la falta de hombre referencia dentro del área.
El partido acabaría con una jugada aislada en la que Lombán cometió penalti, transformado por Ben Yedder en el tiempo añadido y sin posibilidad de ir a buscar el empate por falta de tiempo.
Gol de @WissBenYedder y final del partido en El Nuevo Los Cármenes #vamosmisevilla #GranadaSevillaFC pic.twitter.com/hAmVBuUKuY
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) 3 de diciembre de 2016
Un equipo apático y otro, motivado e ilusionado para conseguir su primera victoria en la temporada en Liga. Además, transformando esa ilusión en trabajo y buen juego. Los 90 minutos acabarían con el 2-1 para los de Lucas Alcaraz, que desde la grada vería como su equipo conseguía su segunda victoria consecutiva tras vencer en Copa del Rey a Osasuna.
LO MEJOR: 14 jornadas ha necesitado el Granada para cosechar su primera victoria en Liga. Dos entrenadores en busca de los 3 primeros puntos en un partido. Y llegó ante un equipo que comenzaba la jornada en la tercera posición empatado a puntos con el FC Barcelona.
LO PEOR: El colegiado González González mostró cartulina amarilla a Pereira tras el primer gol del Granada CF. El futbolista portugués se levantó la camiseta de su equipo para mostrar un mensaje de apoyo a Chapecoense. Poco tacto.
JUGADOR SPHERA (MVP): Andreas Pereira
NOTAS (de aplicación en las Ligas de Futmondo)
MÁLAGA CF (4-4-2): Ochoa (7); Foulquier (7), Lombán (7), Saunier (6), Silva (6) ; Uche (6), Samper (6); Carcela (8), Pereira (8),Boga (8), Kravets (7)
Sustitutos: Cuenca (5), Márquez (S.C), Ponce (S.C)
SEVILLA FC (3-5-3): Rico (5); Mariano (6), Mercado (4), Rami (4), Pareja (4), Vitolo (5), Kranevitter (3), N’Zonzi (3), Correa (6), Franco Vázquez (4), Vietto (5)
Sustitutos: Iborra (5), Ben Yedder (6), Sarabia (5)
Sevilla. 1984. Creador de #HoradeBundesliga. Redactor y coordinador de fútbol alemán en SpheraSports. Empiezo a ser útil cada semana en los estadios de Sevilla, Betis y Córdoba. Enamorado del fútbol, amante de la Bundesliga. Es duro fracasar en algo, pero aún más duro es no haberlo intentado.

No te lo pierdas
-
-
Atlético
01 Abr 2025Simeone - Flick, capítulo 4
El segundo billete a la final de la Copa del Rey pasa por el...
Por Guillem Borràs -
Otros
01 Abr 2025Los Gunners defienden su récord ante el Fulham
El Arsenal tiene una cuenta pendiente con el Fulham. Después de tres partidos sin...
Por Silvia Martínez -
Betis
31 Mar 2025Manuel, así se siente ganar el Gran Derbi
El Benito Villamarín volvió a rugir para celebrar la victoria en un derbi sevillano....
Por Guillem Borràs -
FC Barcelona
31 Mar 2025De oca en oca
Tira el dado y siempre le sale gol. Se está comiendo el tablero a...