Entretenimiento, espectáculo y negocio, ese y no otros seguramente sea el triángulo equilátero del deporte en los tiempos contemporáneos. 3D Digital Venue nació en 2012 como una start up radicada en Barcelona. 13 años después es una empresa líder y referente en el sector del entretenimiento deportivo, gracias a algo tan brillante y necesario como es recrear estadios virtualmente para mejorar la explotación del ticketing.
Para alcanzar este crecimiento, esta empresa lleva muchos años utilizando todos los recursos de vanguardia que la tecnología permite, todo ello para evolucionar el producto e incluir opciones de patrocinio que puedan rebajar sensiblemente el coste para las entidades deportivas, que al fin y al cabo son aquellas que gestionan esos ‘coliseos modernos’ que son los grandes estadios deportivos.
‘Experimenta la virtualización de espacios deportivos y de entretenimiento‘, esta es la primera frase que uno ve en su página web. Toda una declaración de intenciones. 3D Digital Venue ofrece soluciones de gestión de espacios digitales en 3D para la industria del deporte y el entretenimiento. Es una plataforma escalable basada en API (Application Programming Interface) que proporciona vistas de 360 grados de cada asiento para todo tipo de sistema de ventas de entradas en el mundo.
¿A quién no le gusta poder comprar una entrada a un recinto sabiendo exactamente dónde va a estar ubicado? Pero no, no te equivoques, aquí no hablamos de un mapa frío e insustancial, no. Esto es otra cosa, es una tecnología avanzada que te crea una réplica exacta del lugar donde todo comienza. Su operatividad reduce la reproducción a una proporción exacta del espacio original, potenciando sus ventas y mejorando la participación de los aficionados.
La empresa tecnológica catalana es pionera y referente en su sector proporcionando vistas de 360 grados de cada asiento a cualquier sistema de venta de entrada, lo cual permite visualizar exactamente la panorámica propia del asiento que corresponde a la entrada que compras.
Desde Barcelona para el mundo
Su misión es clara: convertirse en el estándar para cualquier entorno de venta, ofreciendo a recintos y plataformas de ticketing la tecnología que merecen para optimizar sus operaciones y maximizar sus ingresos. Y todo indica que van por el buen camino.
3DDV ha desarrollado su propio sistema de visualización de estadios, que ha permitido dar un salto cualitativo en la explotación del ticketing online a estadios tan emblemáticos como Wembley o los míticos estadios de clubes tan afamados como son el FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, Liverpool, Valencia CF, AS Roma, Sevilla FC, Benfica SL, Tottenham Hotspur, pero también competiciones como Euroliga o ACB.
Más allá de equipos punteros del fútbol europeo, está tecnología está muy presente en la NBA (Los Angeles Lakers – Crypto.com Arena), la MLB o la propia NFL, que también ha apostado por la tecnología de 3DDV. Ahí tenemos el caso de los Buffalo Bills, alianza en la creación de Bills Stadium Experience, centro de vista previa oficial del nuevo Highmark Stadium. Otro caso paradigmático es el de los Tennessee Titans, que están transformando las ventas y la gestión de los recintos.
Desde su creación en 2012, 3D Digital Venue no ha parado de crecer y asentarse, siendo una de las pocas empresas que prestan este servicio en toda su extensión a lo largo del planeta.